Los Dichos de la 4T

 

ALBERTO F. MENA MALLEN

Existen muchos dichos populares y mexicanos que le acomodan a la 4T, sobre todo porque creó expectativas, ilusiones, deseos que muchos no se han cumplido ya que, quienes pertenecen a esta secta, van tras el poder sin importarles el daño que ocasionen y también por no perder los privilegios que otorga, sin que vean hacia atrás, aunque se den cuenta que, fue lo que criticaron por muchos años anteriormente.

Quieren “Matar pulgas a balazos, que es el excederse en los medios para obtener algo”. Todo lo han hecho sin pedir apoyo a los grupos especializados en cada tema, como sucedió con la reforma al Poder Judicial, que llevaron a cabo los hegemónicos sin hacerle caso a la oposición, ni a los ciudadanos, lo que ha dado como resultado una serie de irregularidades que hacen pensar aquello que se dijo con anterioridad de que quienes sean electos como jueces, magistrados y ministros tendrán que aprender en el camino, sin dejar a un lado los intereses que tengan para ocupar el puesto y muchos cargan la camiseta de Morena. 

Aquí también les queda: “No rebuzna porque no da el tono y es cuando te quieres referir a que una persona es muy bruta”, en este caso Morena por el desaseado proceso de elección judicial.

Además, “a cada capillita le llega su fiestecita, que representa una advertencia de que las cosas pueden cambiar en cualquier momento”, sobre las amenazas de Donald Trump, de aplicar aranceles y calificar a los grupos de narcotraficantes, como terroristas, lo que nos tiene con amplias expectativas por lo que pueda pasar en todos los sentidos y, también, por la postura de la Kalca de afirmar que todo saldrá bien, que es lo que esperamos, aunque el panorama no sea el que ellos ven. 

Y aquí también les queda el siguiente: “Crea fama y échate a dormir; cuida tu reputación porque esta te antecederá a donde vayas”, y se refiere a la imagen que ya se conoce en todo el mundo de que México tiene un narco-gobierno con su presidente al lado y sus narcos de guardaespaldas.

Con la sarta de mentiras que se emiten desde que llegaron al poder, les queda este refrán “Del dicho al hecho, hay mucho trecho”; porque una cosa es decirlo y otra hacerlo”. Habrá que recordar que, para tener el poder desde el sexenio pasado, tanto el macuspano como la Kalca se han dedicado a emitir mentiras y medias verdades mismas que solo son tomadas en cuenta por los seguidores del líder tabasqueño y la doctora Sheinbaum.

Y los ejemplos abundan, como el de que se acabaría la corrupción, misma que no solo no ha desaparecido, sino que se ha incrementado con los familiares del ex rey de palacio, con los amigos y los compañeros de partido. Otro ejemplo, que tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca, pero actualmente está pésimo.

Qué podemos decir del siguiente refrán: “Prometer no empobrece”, cuando se refiere a las falsas promesas que alguien hace para conseguir lo que quiere”. Y lo han conseguido, tener todo el poder en sus manos, particularmente concentrado en el Ejecutivo Federal, ya que tanto el legislativo, como el judicial, -que ya cayó en sus redes con los movimientos que se hacen-, donde se ha mostrado lo ruin de sus acciones para lograr sus deseos de eliminar y obstaculizar a cualquier adversario que no piense a modo de la 4T. “Me he de comer esa tuna, aunque me espine la mano”, indica que estas determinado a obtener algo a pesar de lo que sea”. Violando la constitución, leyes y extorsionando a quien se debilita ante ellos.

 Y hay dos refranes que se refieren al hecho de que la 4T permitió que los grupos delictivos se expandieran en el territorio nacional: “El pez por su boca muere”, quien habla sin medir las consecuencias”, y “El que a hierro mata a hierro muere”, al que hace lo malo, le pasan cosas malas”, y todos conocemos la historia del peje, que nos engañó, con llevarnos al cielo al generar esperanzas entre los ciudadanos para alcanzar al bienestar que todos queremos. El “abrazos y no balazos”, fue un remanso de paz para los narcotraficantes, quienes aprovecharon esta situación para ganar territorio económico y comercial en el país y afectar a los mexicanos con extorsiones, secuestros y muertes.

También se puede señalar que las medidas tomadas desde Palacio Nacional, como la famosa austeridad, no midió el alcance que tendría sobre todo en materia de salud, ya que quedaron desprotegidos millones de mexicanos, que ahora pagan las consecuencias de tener que utilizar recursos familiares para atenderse en forma privada de este servicio, incluso con fallecimientos ante la deplorable atención que se proporciona en hospitales públicos.

De la misma manera, con el paso del tiempo los mexicanos nos percatamos de que el tabasqueño había crecido con este refrán: “Árbol que crece torcido su tronco jamás se endereza”, mismo que hace referencia a que una persona no puede cambiar los rasgos negativos de su personalidad. Y ya fue hasta casi el final del sexenio anterior cuando vimos que “Cuando el tecolote canta, el indio muere” que es un presagio de que algo malo va a pasar”. Estamos en espera de las consecuencias generadas por un mal gobierno que no supo administrar la abundancia

Existen en México infinidad de refranes que muestran a los mexicanos como entrones, luchadores, ganadores, pero ha aflorado la apatía por la situación del país: “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”, lo que significa que una dificultad no va a durar para siempre”. También “Todo lo que sube, tiene que bajar”, se refiere a quien logra fama o fortuna repentinamente y no está preparado parado para mantenerlas”, como les está sucediendo a los morenos encabezados por el huidizo del tabasqueño, quien “Le anda dando vuelo a la hilacha”, que representa una advertencia del riesgo que corres por hacer cosas que no te convienen”. E igualmente a la 4T se le acomoda el siguiente: “Más pronto cae un hablador que un cojo”, cuando atrapas a alguien diciendo mentiras”.

Mientras que los mexicanos no nos dimos cuenta del peligro que corríamos: “Dime con quién andas y te diré quién eres”, lo que hace referencia al cuidado que debes tener al escoger con quien te relacionas”. Como los morenistas son presuntuosos y presumidos: “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, indica que quien alardea de sus atributos expone sus defectos”, mismos que ya conocemos todos

Estos últimos refranes van para los ciudadanos: “El valiente vive hasta que el cobarde quiere”, porque se refiere a que nadie te puede hacer daño si no se lo permites”; “La mula no era arisca, la hicieron a palos”, las malas experiencias endurecen el corazón de las personas”. Y muchos mexicanos queremos que la 4T ya no siga afectando a México.

fermallen@gmail.com

Acerca de misionpo 43172 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.