
Durante las honras fúnebres de los líderes mártires Sayyed Hassan Nasrallah y Sayyed Hashem Safi Al-Din en Beirut, el actual secretario general de Hezbolá, Sheikh Naim Qassem, manifestó en su discurso fidelidad al legado de ambas personalidades.
Ante un público multitudinario, presente en la ceremonia funeral de los mártires Sayyed Hassan Nasrallah y Sayyed Hashem Safi Al-Din, el secretario general de Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Sheikh Naim Qassem, ofreció un discurso de despedida en defensa de la patria libanesa para sus hijos y de la causa palestina, con el concepto de resistencia como opción espiritual y política de lucha.
«La resistencia es fe y derecho; es la vida de los pueblos libres y es derecho a la liberación, y nadie puede arrebatarnos este derecho», declaró Naim Qassem a los presentes en el estadio Kamil Shamoon, en la Ciudad Deportiva.
Mientras despedía a «un líder histórico, excepcional, nacional, árabe e islámico, que se convirtió en un faro para los libres del mundo», refirió que Sayyed Nasrallah guió la resistencia hacia la nación, y viceversa, «hasta que ambos se fundieron en un solo corazón». Asimismo, resaltó sus aportes a la revitalización de la causa palestina.
Quienes asistieron a la ceremonia escucharon un mensaje de continuidad y compromiso con el legado de Nasrallah, desde el sacrificio y la destrucción que significa enfrentar la masacre sionista. «Hemos enfrentado a la entidad israelí y, detrás de él, al mayor tirano, Estados Unidos, que atacó Gaza, Palestina, Líbano, Irak e Irán», aseguró.
De igual modo, destacó la firmeza de los combatientes de la resistencia. Al mismo tiempo, significó que nunca antes se había visto una movilización como la de este domingo en la historia del Líbano y se refirió al pueblo con calificativos como leal, generoso e invencible.
Con respecto al acuerdo de alto al fuego, Naim Qassem destacó que Hezbolá aceptó la solicitud del enemigo de cesar los enfrentamientos porque no tiene interés en continuar luchando sin horizontes políticos ni militares. Sobre el tema, señaló el incumplimiento del pacto por parte de Israel. «Aquí es donde comienza la responsabilidad del Estado libanés, después de que termine el plazo del acuerdo para la retirada del enemigo», agregó.
En su alocución, también dedicó un espacio para condenar la intención de Estados Unidos de controlar el país. De paso, patentizó que el Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano, junto con todas las fuerzas de liberación de la región, hará frente al proyecto del mandatario Donald Trump de desplazamiento forzado. «Participaremos en la construcción de un Estado fuerte y justo, y contribuiremos a su renacimiento bajo el marco del Acuerdo de Taif», aclaró.
El actual secretario general de Hezbolá, Sheikh Naim Qassem, manifestó su firme compromiso con la expulsión del ocupante, la reconstrucción y somos cuidadosos con la unidad nacional y la paz civil. Telesur