Arrancó impresión de 602 millones de boletas para elección de juzgadores

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició este viernes la impresión de 602 millones de boletas para la elección por voto popular de diversos cargos del Poder Judicial el próximo 1 de junio.

El INE explicó que en una primera etapa se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Y, posteriormente, para magistraturas de las salas regionales del TEPJF, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país”, declaró la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Además, dijo, “determinará nuevas configuraciones y elementos dentro del sistema electoral mexicano, pero también servirá como punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad“.

La información fue proporcionada mediante un comunicado de presa. Al arranque de la impresión de boletas no fueron invitados los medios de comunicación. Se informó que podría observarse el inicio de la impresión a través de la televisión pública.

En el comunicado se dice que Taddei señaló que con el arranque de la producción de las boletas “se avanza con paso firme” para llegar al 1 de junio, con el objetivo de asegurar que los mexicanos con credencial para votar “tengan garantizado su derecho a elegir a las y los juzgadores del país”.

“Con este acto, se concreta lo que la reforma en materia del Poder Judicial plasmó en la Constitución mexicana”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que con el inicio de la impresión de las boletas electorales “se avanza en una de las etapas más relevantes” del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Reconoció el trabajo del INE “por llevar a cabo el proceso extraordinario del Poder Judicial” y aseguró que “México tendrá un proceso electoral exitoso”.

Este jueves, tras subsanar errores, el INE aprobó en sesión urgente la lista definitiva de candidaturas que aparecerán en las boletas en elección judicial del 1 de junio.

Las primeras boletas muestra el listado, que incluye a 64 aspirantes a la Suprema Corte y 15 para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otros cargos judiciales, fue enviado a la estatal Talleres Gráficos de México para la impresión de las boletas.

Foto: web

Acerca de misionpo 43120 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.