Netflix invertirá 1.000 millones de dólares en México para nuevas producciones

Pese a las medidas arancelarias por parte de Estados Unidos contra México, mismas que se encuentran en pausa, las inversiones continúan en el país gobernado por Claudia Sheinbaum. Parte de la confianza de las empresas ha sido gracias al Plan México, que busca no solo atraer a firmas extranjeras, sino incentivar la producción nacional.
Prueba de ello, es el anuncio de la empresa de entretenimiento Netflix, que invertirá 1.000 millones de dólares para producir películas y series en suelo mexicano.
«Presidenta Sheinbaum: en Netflix, compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar [que la firma] invertirá 1.000 millones de dólares para producir series y películas durante los próximos cuatro años, que contribuirán al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidad en el país», declaró Ted Sarandos, director ejecutivo de la compañía, en conferencia de prensa.
El empresario agregó que, gracias a las producciones y los puestos laborales que han surgido con sus proyectos en el país, Netflix ha aportado al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano. Tan solo con el filme Pedro Páramo, se sumaron 375 millones de pesos (18,4 millones de dólares) al crecimiento económico nacional.
Posteriormente, Sarandos señaló que la firma de entretenimiento tendrá una alianza con los históricos Estudios Churubusco, ubicados en la ciudad de México.

En lo que va de 2025, la inversión de Netflix es la segunda más grande que realiza una compañía extranjera en México. La primera fue dada a conocer a mediados de enero por parte de Amazon, que destinará 5.000 millones de dólares para crear una región digital en México.
Sin embargo, estas no son las únicas en querer impulsar sus proyectos en el territorio mexicano. También están interesadas:
Pacific México, que estipula otorgar 15.000 millones de dólares.
Royal Caribbean, que busca generar una inversión por 1.500 millones de dólares.
El desarrollo de un depósito de combustibles por Good S. Energy, en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex), planea dotar de 10.400 millones de dólares al país. Sputnik

Acerca de misionpo 43111 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.