Mujeres con Bienestar 2025: guía para consultar el estatus de pago paso a paso

Mujeres con Bienestar es un programa impulsado por el Gobierno del Estado de México que busca apoyar a mujeres de 18 a 62 años de edad que se encuentren en alguna situación vulnerable. La iniciativa brinda a las beneficiarias un monto económico de 2,500 pesos de manera bimestral para ayudarles en gastos sus económicos.

El programa se encuentra disponible en los 125 municipios del Estado de México y cuenta con 650 mil beneficiarias inscritas actualmente. Este proyecto también ofrece otros beneficios como servicios médicos, psicológicos y nutricionales, así como capacitación y apoyo educativo.

¿Cómo consultar el estatus de pago de Mujeres con Bienestar?

Las beneficiarias que quieran conocer su primer depósito del año y de cada bimestre pueden consultar la página oficial de Mujeres con Bienestar y seguir los siguientes pasos:

  • Entrar a a la página mujeresconbienestar.gob.mx.
  • Seleccionar donde dice “Consulta de saldo y movimientos de tu tarjeta”.
  • En la parte que dice “en tu celular o computadora” dar clic en “Ingresa Aquí”.
  • Una vez que se inicie sesión con la cuenta, se podrá ver reflejado el saldo, en caso de que aparezca el depósito de $2,500 pesos quiere decir que el pago ya llegó, de lo contrario deberás esperar.

Cabe señalar que las autoridades aún no informan la fecha exacta en el que caerá el primer depósito del año, sin embargo, se espera que en los próximos días se anuncie.

Requisitos y cómo inscribirse al programa

Las interesadas en ingresar al programa deben tener en cuenta que se piden los siguientes requisitos:

  • Ser mujer y tener entre 18 y 64 años de edad al momento de realizar la solicitud.
  • Vivir en el Estado de México.
  • Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
  • No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal.
  • Completar de manera exitosa el proceso de solicitud a través de la página https://mujeresconbienestar.gob.mx, ir a la opción “A” y seleccionar “Iniciar nueva solicitud”.

Documentos

  1. Acta de nacimiento en original y copia.
  2. Identificación oficial vigente.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  5. Formato Único del Bienestar (debidamente llenado).

Una vez realizado el proceso de solicitud, las aspirantes deberán esperar y en caso de ser seleccionadas, recibirán un correo electrónico y SMS con el detalle del lugar, fecha y hora donde tendrán que presentarse para continuar el trámite de manera presencial.

Este proyecto también cuenta conEste proyecto también cuenta con otros beneficios como servicios médicos, psicológicos y nutricionales, así como capacitación y apoyo educativo (X@delfinagomeza)

Terminando el registro presencial, los documentos e información serán sometidos a un proceso de validación. En caso de ser elegible, se tendrá que recibir nuevamente un mensaje al correo electrónico y número celular registrado con los detalles específicos para recoger la tarjeta Mujeres con Bienestar.

(Agencia)

Acerca de misionpo 42890 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.