Cae actividad industrial y registra su peor contracción en 5 años: INEGI

En diciembre del año pasado, la actividad industrial en México registró una contracción anual de 2.4 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las cifras revelan que se trata de la peor caída que tiene la actividad industrial para un mismo periodo desde el 2019, cuando descendió un 2.8 por ciento.

El reporte del Inegi, precisa que la caída en el indicador fue ocasionada por un retroceso en la mayoría de los sectores, principalmente en la construcción que disminuyó un 7.1 por ciento respecto al mismo mes de 2023.

A esta rama le siguieron la minería y las industrias manufactureras, con bajas de 6.2 y 0.3 por ciento, respectivamente.

Solamente la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final crecieron 1.8 por ciento anual durante diciembre del año pasado.

Desde mediados del año pasado, analistas financieros advirtieron que la economía mexicana se encontraba en una fase de debilidad por los bajos niveles de inversión que podría extenderse para el resto de 2025.

En el caso de la construcción, se subraya el sector podría verse afectada por el cambio de sexenio y la conclusión de las principales obras de infraestructura de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Acerca de misionpo 42883 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.