El Banco de México reduce la tasa de interés a 9,5%, el mayor recorte en casi 5 años

A diferencia de ocasiones anteriores en que se alineó a las acciones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), el Banco de México (Banxico) decidió este 6 de febrero bajar la tasa de interés a un 9,50%, esto gracias al avance en la caída de la inflación durante los últimos meses.
El 6 de febrero, el banco central mexicano informó que se decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un nivel de 9,50%, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025.
En su comunicación, el banco central mexicano explicó que para tomar la decisión de bajar las tasas de interés, evaluaron el avance en el combate a la inflación y la restricción monetaria.
«Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud», explicó Banxico en un comunicado.

La última vez que Banxico disminuyó en 50 puntos base la tasa fue en agosto de 2020, cuando México estaba en pleno brote de la pandemia por Covid-19.
Con esta decisión, el banco central mexicano se desvincula de la FED, que la semana pasada pausó su ciclo de relajación monetaria al mantener en el mismo nivel sus tipos de interés en un rango de 4,25% a 4,5%, luego de tres recortes seguidos de un cuarto de punto.

El Banco de México adelanta que podría continuar con la relajación de la política monetaria en los mismos niveles, porque prevé que el entorno inflacionario lo permitirá
«La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva», agrega Banxico. Sputnik

Acerca de misionpo 42721 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.