Exigen senadores del PRI renuncia inmediata del director del metro de la CDMX

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República exigió la destitución inmediata de Guillermo Calderón Aguilera, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y la apertura de una investigación urgente por corrupción y negligencia, al considerar que su gestión ha puesto en riesgo la vida de millones de usuarios.

La senadora Carolina Viggiano Austria denunció que la administración de Calderón Aguilera ha llevado al Metro a una crisis sin precedentes, caracterizada por corrupción, opacidad y desvío de recursos. “Los capitalinos no merecen un servicio tan deficiente. Con el presupuesto que se le asigna, el Metro debería ser eficiente y confiable, pero lo que tenemos es un sistema en ruinas”, afirmó.

La legisladora advirtió que, pese a la ampliación presupuestal de 23 mil millones de pesos aprobada en diciembre pasado, el Metro sigue en deterioro constante, mientras los recursos se desvían mediante adjudicaciones irregulares y contratos sin licitación. “No podemos seguir esperando otra tragedia para hablar del Metro. Si el dinero está, ¿por qué el servicio sigue colapsando? ¿Qué están haciendo con los recursos? No vamos a permitir que sigan robándole a los capitalinos mientras ponen en riesgo sus vidas”, sentenció.

Viggiano Austria detalló que auditorías de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México revelaron que más de mil millones de pesos han sido asignados en contratos con graves irregularidades, beneficiando a proveedores sin certificaciones y empresas sin capacidad técnica. “Cada peso desviado representa un tren sin mantenimiento, una estación en mal estado y un riesgo para los millones de usuarios que dependen del Metro cada día”, señaló.

Además, alertó que la corrupción no solo afecta la infraestructura, sino también a los propios trabajadores. “Las auditorías evidenciaron que los alimentos suministrados a los empleados carecen de pruebas microbiológicas, lo que representa un riesgo para su salud. A esto se suma la compra de materiales defectuosos, como pintura anticorrosiva de mala calidad, que no protege la infraestructura del Metro y agrava el deterioro del servicio”, explicó.

Por ello, la senadora exigió la intervención de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para investigar posibles delitos en el manejo de los recursos del Metro. Denunció que se han detectado intentos de adjudicar contratos de manera directa por más de 61 mil millones de pesos, evadiendo licitaciones y procesos de transparencia.

El punto de acuerdo fue publicado en la Gaceta Parlamentaria al inicio del segundo periodo ordinario de la LXVI Legislatura, y fue suscrito por las senadoras y senadores Carolina Viggiano Austria, Manuel Añorve Baños, Alejandro Moreno Cárdenas, Pablo Angulo Briseño, Mely Romero Celis, Anabell Ávalos Zempoalteca, Miguel Ángel Riquelme Solís, Ángel García Yáñez, Cristina Ruíz Sandoval, Claudia Anaya Mota, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Karla Toledo Zamora y Rolando Zapata Bello.

Acerca de misionpo 42701 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.