Sin garantía de que EU no vuelva a intentar aplicar aranceles a México: Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía del gobierno federal, alerto este martes que no existe una garantía sobre la imposición de futuros aranceles a México por parte de Estados Unidos, luego de que la administración de Claudia Sheinbaum lograra llegar a un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump para suspender la medida durante un mes.

Durante una entrevista en el Senado de la República, el funcionario reconoció que el logro de la presidenta Sheinbaum representa “un espacio de tiempo” para tratar de idear un plan que evite futuros aranceles a los productos mexicanos, que busca imponer el gobierno de EU.

“No hay garantía. Lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros aprovechemos y lo vamos a aprovechar. Lo que abre la posibilidad es que tú convenzas y llegues a un acuerdo y aterrices algún plan de cooperación en estas materias, y entonces ya no son necesarias las tarifas”, explicó Ebrard. (No habló del Plan B que estaba programado de ser informado el pasado lunes).

Respecto a la posibilidad de disponer a México como un país seguro para los migrantes deportados por Estados Unidos, el secretario subrayó que “siempre” estarán “en contra de ser un tercer país seguro”.

Ebrard recordó que en el primer mandato de Trump en 2019 cuando el republicano amagó también con imponer aranceles de 5 %, “todas las fuerzas políticas apoyaron nuestra postura como Gobierno“.

Hoy no hay consenso con las oposiciones por falta de información, por ejemplo, hacerla llegar al Senado de la República ente constitucional para abordar los temas internacionales.

Foto de referencia

Acerca de misionpo 42658 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.