Contracción de remesas durante diciembre y anualizadas, crecieron 2.3: Banxico

El Banco de México informó esta mañana de los ingresos por remesas durante el año y confirmó una contracción de 4.9 por ciento.

Este es el análisis.

  • Los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5,228 millones de dólares en diciembre de 2024, lo que implicó una contracción anual de 4.9%.
  • Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior presentaron un descenso anual de 5.6%, al registrar un nivel de 112 millones de dólares. De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas de México          con el resto del mundo fue de 5,116 millones de dólares, menor al de 5,379 millones de dólares reportado en diciembre de 2023.
  • Con series desestacionalizadas, en el último mes de 2024 los ingresos por remesas exhibieron una reducción mensual de 11.2%, en tanto que los egresos mostraron una expansión de 1.6%. Así, en diciembre de 2024 el superávit de la cuenta de remesas se situó en 4,963 millones de dólares, inferior al de 5,606 millones de dólares que se observó en noviembre de 2024.

Cifras en 2024

  • Para 2024 en su conjunto, el valor de los ingresos por remesas fue de 64,745 millones de dólares, monto mayor al de 63,319 millones de dólares reportado en 2023 y que significó un incremento anual de 2.3%.
  • Durante 2024, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar un nivel de 64,136 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron          respectivamente el 0.7 y 0.2% del monto total, al registrar niveles de 481 y 128 millones de dólares en el mismo orden.
  • Los egresos por remesas sumaron 1,308 millones de dólares para la totalidad de 2024, valor superior al de 1,076 millones de dólares observado en 2023 y que implicó un avance anual de 21.6%.

La página de Internet de este Instituto Central alberga mayor información con periodicidad trimestral sobre remesas: la estadística de los ingresos por remesas provenientes del exterior desagregada por estado y municipio receptor, así como por país de origen y, en el caso de las remesas provenientes de Estados Unidos, por estado de origen, además de las remesas enviadas por residentes en México al exterior por país de destino.

https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarDirectorioCuadros&locale=es

Las cifras de remesas directas, es decir, las entregadas en efectivo y especie, son calculadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a partir de las Encuestas de Viajeros Internacionales y proporcionadas al Banco de México para la compilación y publicación de la estadística de la balanza de pagos. Los ingresos de las remesas directas para la publicación de la estadística mensual de remesas que se reporta en este boletín son estimaciones preliminares del Banco de México, mismas que se revisan trimestralmente

con la estadística final proporcionada por el INEGI.

Información de Ingresos y Egresos por Remesas, diciembre de 2024

  • Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas para 2024 fue de 63,437 millones de dólares, cifra mayor a la de 62,243 millones de dólares reportada en 2023 y que representó un crecimiento anual de 1.9%.

Cifras acumuladas para los últimos doce meses

  • Como se indicó, en los últimos doce meses (enero 2024 – diciembre 2024) el flujo acumulado de los ingresos por remesas se situó en 64,745 millones de dólares. Este monto fue menor al flujo acumulado a doce meses de noviembre previo de 65,015 millones de

dólares (diciembre 2023 – noviembre 2024).

  • En cuanto a las remesas enviadas al exterior, el flujo acumulado en los últimos doce meses (enero 2024 – diciembre 2024) de 1,308 millones de dólares se compara con el valor acumulado a doce meses de noviembre pasado de 1,315 millones de dólares (diciembre

2023 – noviembre 2024).

  • Así, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (enero 2024 – diciembre 2024) por 63,437 millones de dólares fue inferior al flujo acumulado a doce meses reportado en noviembre de 2024 de 63,700 millones de dólares (diciembre 2023 –noviembre 2024).

 

Acerca de misionpo 42641 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.