China lanzará misión a la Luna en 2026

Con esta misión se investigará la existencia y distribución de hielo en los cráteres permanentemente sombreados de la Luna.
La sonda lunar Chang’e 7, que será lanzada por China en 2026, tiene como objetivo principal la búsqueda de hielo de agua y la realización de pruebas enfocadas en actividades humanas sostenibles en la Luna.

Durante esta misión, se investigará la existencia y distribución de hielo en los cráteres permanentemente sombreados de la Luna.

Según los científicos, este hielo podría ser fundamental en el futuro para generar oxígeno, fabricar combustible para cohetes y apoyar misiones espaciales a largo plazo.

Para confirmar la presencia de hielo, la sonda está equipada con un analizador de moléculas de agua que explorará cientos de kilómetros en el polo sur del satélite natural.

Gracias a su sistema de propulsión por cohete, la nave podrá recorrer decenas de kilómetros en un solo salto, lo que le permitirá investigar terrenos escarpados y cráteres profundos que son inaccesibles para los vehículos lunares convencionales; además, podrá realizar saltos y desplazarse arrastrándose si es necesario.

Tang Yuhua, diseñador en jefe adjunto de la misión, destacó que «la sonda de investigación Chang’e 7 consta de cuatro componentes: un módulo orbital y de aterrizaje, un rover lunar y una sonda de salto equipada con un analizador de moléculas de agua. La sonda de salto realizará al menos tres vuelos, mientras que las sondas tradicionales aterrizan una sola vez».

Si los resultados son positivos, este lanzamiento podría reducir significativamente el costo y el tiempo necesarios para transportar agua desde la Tierra, facilitando así el establecimiento de una base humana para actividades a largo plazo en la Luna y permitiendo una mayor exploración de Marte y del espacio profundo.

Además, el diseñador de la sonda subrayó que la nave puede aterrizar de manera confiable en diversas superficies, gracias a su sistema de patas flexibles que imitan la estructura de las extremidades humanas.

Esta misión forma parte del programa chino de exploración lunar, conocido como Chang’e, en honor a la heroína de los antiguos mitos chinos, el cual incluye varias etapas, como orbitar el satélite de la Tierra, posarse en la Luna y regresar a la Tierra. Telesur

 

Acerca de misionpo 42638 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.