Ecuador impone arancel del 27% a productos que México exporta
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció hoy, 3 de febrero de 2025, que impondrá un arancel del 27% a todos los productos importados desde México.
Con las relaciones diplomáticas rotas después del asalto a la embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente, Jorge Glas, la relación comercial continúa.
La noticia sobre los impuestos de Ecuador para México se dio luego de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, lograron un acuerdo para suspender un mes los aranceles del 25% para los productos de nuestro país.
Noboa publicó -en redes sociales- un mensaje en el que reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó los aranceles al considerar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un «abuso» para Ecuador, que registra una balanza negativa, es decir, que importa más de lo que exporta.
Noboa también publicó una gráfica de la balanza comercial de Ecuador con México desde el 2021 hasta la fecha, donde figuran valores negativos de entre 218 y 588 millones de dólares anuales.
Ecuador y México estuvieron muy cerca de alcanzar en 2022 un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se quedaron entrampadas ante la negativa del Gobierno de nuestro país de liberar de aranceles el camarón y el plátano, dos de los productos de la canasta exportadora del país andino.
Por esa razón, se cerró la puerta de Ecuador a entrar en la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración regional que forman Chile, Colombia, México y Perú, y del que buscaba formar parte.