Aminorada Tensión Entre México y España,  Por lo Menos en Cuanto al Aspecto Turismo

Informe Turístico

 

*México Confirmó su Participación en la Feria Internacional de Turismo 2026

*Está Considerada la más Importante en el Mundo Sobre la Actividad Turística

*La Esencia de México se Hará Presente, También, en las Calles de Madrid

*También en Otras Partes de Europa, Desde Marzo de 2025 Hasta Enero de 2026

*Buena Noticia que la Fitur Coincida con la Copa del Mundo en México, EEUU y Canadá

*El Gasto Global en Viajes de Negocios Superará los 2 Billones de Pesos Para 2028: GBTA

Esperanza de que en 2025 Moderen los Aumentos de las Tarifas Aéreas

ARTURO LINO GUZMÁN

Pareciera que la controversia entre México y España propiciada por la administración anterior, debido a que se le exigía al gobierno español ofreciera  una disculpa a nuestro país por los excesos cometidos durante la conquista en contra de las culturas nativas, está quedando en el olvido, por lo menos en cuanto a turismo se refiere, ya que México confirmó su participación como país socio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, se dio a conocer en el marco de la celebración de esta importante feria turística que se celebra en la ciudad de Madrid.

En el marco de esta feria, considerada la más importante en el mundo sobre la actividad turística, se dijo que ser socio en Fitur permitirá a México contar con una posición privilegiada para exhibir sus atractivos turísticos a nivel global que, además, se conjuntará con la estrategia de promoción para la celebración de la copa mundial de la FIFA 2026.

En este sentido, la riqueza cultural, natural, gastronómica y la excelencia en servicios turísticos mexicanos no se limitará a ser expuesta en el recinto ferial de Ifema, sino que la esencia de México se hará presente, también, en las calles de Madrid y otras partes de Europa, desde marzo de este año y hasta enero de 2026, con intensas activaciones que resaltarán las tradiciones, danzas típicas y arte popular de nuestro país.

Es sin duda una buena noticia ya que al coincidir Fitur con el campeonato del mundo del Futbol, a celebrarse simultáneamente en México, Estados Unidos y Canadá, permitirá a nuestro país promover sus destinos, pero sobre todo habrá incremento en número de visitantes y de captación de divisas, que hacen mucha falta a la economía nacional.  

OTRAS INFORMACIONES.- La industria de los viajes de negocios está en una trayectoria de crecimiento, se dio a conocer en la conferencia de prensa de Global Business Travel GBT AMEX, en la Ciudad de México, que abordó las tendencias y perspectivas de los viajes de negocios globales, regionales y locales.

En el evento, se informó que la Global Business Travel Association (GBTA) proyecta que el gasto global en viajes de negocios superará los 2 billones de pesos para 2028. Este panorama de crecimiento también se refleja en los últimos resultados de ganancias de Amex GBT (American Express Global Business Travel), empresa multinacional que ofrece servicios y software para gestionar viajes, gastos, reuniones y eventos para empresas.

En el tercer trimestre de 2024, la compañía registró 9% de crecimiento interanual en TTV, 5% de crecimiento de los ingresos y 5% de crecimiento de las transacciones.

Además, sus nuevas adquisiciones valen 3 mil millones en los últimos 12 meses, de los cuales 2.1 mil millones de pesos son del segmento de pequeñas y medianas empresas.

En la conferencia de prensa se reveló que, en 2025, se está entrando a una nueva era de viajes de negocios gestionados caracterizada por una demanda de más tecnología, innovación y conocimientos.

Esta nueva era está influenciada por la inteligencia artificial, el deseo de los proveedores de un comercio minorista moderno, las obligaciones políticas y corporativas de reducir las emisiones de carbono, el riesgo geopolítico que impulsa un mayor enfoque en el deber de cuidado y los nuevos tipos de reuniones y eventos.

Las tendencias aéreas, se advirtió que los viajeros se enfrentan a tarifas aéreas más altas junto con interrupciones más frecuentes, aunque de acuerdo con Amex GBT 2025 Air Monitor, se espera que los aumentos de las tarifas se moderen en 2025.

En tendencias hoteleras, según el informe Hotel Monitor 2025 de Amex GBT, se prevé que los precios también sigan aumentando. Sin embargo, advierte el reporte, las alzas se moderarán, gracias a la reducción de la inflación y al impulso en la construcción de hoteles.

En el caso de la Ciudad de México, las tarifas hoteleras promedio han aumentado 4,5%, en contraste, en Río de Janeiro, el incremento es de 5,2%; en Londres, de 3,6% y en Hong Kong 3,8%.

También se advirtió que México sigue atrayendo a viajeros de ocio y nómadas digitales con 37,5 millones de llegadas de turistas internacionales registradas entre enero y noviembre de 2023, un 10,3 % más que en el mismo período de 2022.

En cuanto al pronóstico mundial de reuniones y eventos 2025 de Amex GBT, Cancún y la Ciudad de México ocupan el primer y segundo lugar entre los cinco principales destinos de reuniones y eventos de Latinoamérica. Seguidos de Buenos Aires, Costa Rica y Sao Paulo.

Y, de manera alentadora, el 70 % de los profesionales de reuniones en América Latina esperan que su gasto en reuniones aumente en 2025.

En la conferencia de prensa, también se destacó que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son la columna vertebral de la economía de México, y Amex GBT está comprometida a apoyar su crecimiento. La compañía brinda a las PYMES acceso a soluciones de viajes corporativos que antes estaban fuera de su alcance. Estas incluyen precios competitivos, herramientas avanzadas de gestión de viajes y acceso a redes globales.

En el evento además se dieron a conocer los avances en digitalización en los últimos cinco años. En 2019, aproximadamente la mitad de las reservas de Amex GBT fueron digitales, y de ellas, solo el 15% se realizó con su propio software. Hoy, el 80% de sus transacciones se realizan a través de canales digitales, casi el 70% en su propio software, con un crecimiento de 2 a 6 puntos por trimestre. La compañía tiene una fuerza laboral de alrededor de 19 mil personas en todo el mundo.

Acerca de misionpo 42631 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.