“Un Hombre Diferente”

HORACIO ARMANDO HERNÁNDEZ OROZCO

“Un Hombre Diferente” (“A Different Man”) película de drama psicológico escrita y dirigida por Aaron Schimberg, protagonizada por Sebastian Stan (Edward Lemuel/Guy Moratz), Renate Reinsve (Ingrid Vold), Adam Pearson (Oswald), Patrick Wang (el director de cine) y Michael Shannon (interpretándose a sí mismo); se estrenó en el Festival de Cine de Sundance el 21 de enero de 2024.

El actor neoyorquino Edward se somete a una intervención quirúrgica radical para transformar drásticamente su aspecto. Como resultado, muchas cosas cambian en su vida y, sin embargo, todo sigue perturbadoramente igual. Aunque ha cambiado exteriormente y puede empezar una nueva vida, sigue siendo quien es y no quien quiere ser.

La cinta retrata el proceso que enfrenta su protagonista para cambiar su rostro, y algunas de las consecuencias de este procedimiento, incluyendo un cambio en la perspectiva que tiene sobre sí mismo y la gente a su alrededor.

EL ACTOR

Edward Lemuel desea ser actor, sin embargo, no lo ha logrado, eso lo atribuye a que padece neurofibromatosis, lo cual le trae ciertas dificultades para relacionarse con la gente.

La neurofibromatosis es un grupo de tres afecciones en las que crecen tumores en el sistema nervioso. Es un trastorno genético del sistema nervioso que afecta principalmente al desarrollo y crecimiento de los tejidos de las células neurales (nerviosas). Fue descrito formalmente por Friedrich Daniel von Recklinghausen en 1882, de quien recibió su nombre anteriormente.

Este trastorno ocasiona tumores que crecen en los nervios y produce otras anormalidades tales como cambios en la piel y deformidades en los huesos. Los trastornos se han clasificado como neurofibromatosis tipo 1 (NF1) y neurofibromatosis tipo 2 (NF2), cada una con una alteración en un cromosoma diferente (17 y 22, respectivamente). En ocasiones se manifiesta como una afección facial desfigurante.

LA DRAMATURGA

Edward conoce a su nueva vecina Ingrid Vold, una aspirante a dramaturga, quien es bastante extrovertida y no le da mayor importancia a la apariencia de Edward, sino por el contrario se interesa en su aspecto para escribir una obra teatral, mientras éste comienza a tener sentimientos románticos hacia ella.

La naturalidad con que actúa Ingrid hacia Edward es genuina, ella lo veo con normalidad, y eso lo desconcentra, pues es claro que no toda la gente lo ve así.

Las personas con neurofibromatosis por lo general tienen consecuencias psicológicas, tales como Cuadro depresivo reactivo, rechazo social, baja autoestima, dificultades para hacer amigos por timidez y baja sociabilidad, Síndrome depresivo o Síndrome de ansiedad.

EL AGENTE 

INMOBILIARIO

Después de recibir un tratamiento médico experimental que lo cura de su condición, asume la identidad de «Guy Moratz» y afirma que Edward se ha suicidado.

“Guy” es ahora un agente inmobiliario rico y exitoso; un día, descubre que Ingrid está produciendo Edward, una obra off-Broadway que ella ha escrito basada en su vida; hace una audición y es elegido para el papel principal. Edward e Ingrid comienzan una relación sexual, aunque ella desconoce la verdad de su identidad.

Actualmente no hay cura para esta afección, sólo tratamientos paliativos. Debido a las múltiples manifestaciones de la enfermedad, es recomendable que los afectados lleven un seguimiento por parte de médicos especialistas, para tratar posibles complicaciones. En ocasiones se recurre a la cirugía para extirpar tumores que comprimen órganos u otras estructuras. Menos del 10 % desarrolla tumores malignos que deben ser tratados con quimioterapia.

EL CARISMÁTICO

Durante los ensayos, reciben la visita de Oswald, un hombre con neurofibromatosis que se ha interesado por la obra. El confiado y carismático Oswald rápidamente se hace amigo del elenco y el equipo, aunque Edward está perturbado por su comportamiento extrovertido.

Es aquí donde la cinta muestra el verdadero conflicto del personaje central, que nunca ha estado satisfecho con su vida anterior ni con su aparente nueva vida; la reflexión radica en si la apariencia física es la condicionante de las relaciones humanas y en la propia aceptación, o si debe ser sólo una cuestión accidental y no esencial.

La seguridad de Oswald hace que contraste con la actitud vacilante del anterior Edward y del actual “Guy”, al grado de Ingrid decide darle a Oswald el papel principal. El estado mental de Edward comienza a deteriorarse: comienza a acosar a Oswald, es despedido de su trabajo en bienes raíces y, finalmente, irrumpe en el escenario de la obra una noche para atacar físicamente a Oswald.

La razón por la cual Edward se somete al procedimiento médico es para mejorar su apariencia y como consecuencia su vida, pero cuando ve que Oswald se acepta a sí mismo, se percata que esta decisión le cobra factura y su escenario se va complicando poco a poco hasta jugar con su perspectiva, su mente y la gente a su alrededor; pese a sus esfuerzos por cambiar lo logra exteriormente, pero no así interiormente, ya que siempre sigue siendo quien es y no quien quiere ser.

Entonces se pierde el papel de su vida y su nuevo rostro de ensueño se convierte en una pesadilla.

La película exploraba temas como los efectos psicológicos de una persona con neurofibromatosis y las dificultades de insertarse en una sociedad con poca empatía para las diferencias físicas.

El actor Adam Pearson en la vida real sufre de neurofibromatosis y ha participado en programas de divulgación para prevenir el acoso escolar asociado con deformidades.

Lo más curioso, médicamente hablando, es que Adam Pearson tiene un hermano gemelo (Neil) quien también ha sido diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 (NF1), pero no tiene las mismas consecuencias que en Adam; ambos han narrado su experiencia personal en el episodio 14 de la temporada 53 del programa Horizon de la BBC, que se transmitió el 25 de agosto de 2016, bajo el nombre ‘My Amazing Twin’, así como en el cortometraje de 2019, llamado ‘The Pearson Twins’

Cuando Oswald se entera de que “Guy” es en verdad Edward bromea diciendo: “Edward no ha cambiado en nada.”

Pero ¿acaso esta ficción supera la realidad o será lo contrario?

La mejor respuesta la tendrá como siempre nuestro amable lector…

Acerca de misionpo 42631 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.