El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) arrancó el día de hoy con el curso “Mujeres al Volante” 2025. Con esta iniciativa se capacitarán y certificarán a 45 mujeres de Ecatepec y Tecámac durante los próximos 20 días.
Cabe señalar que esta será la cuarta generación del programa, además, para este año se sumarán 232 solicitantes a los cursos de certificación. Durante el año 2024 se presentaron 187 mujeres, de las cuales 138 se graduaron y certificaron. Actualmente, de aquellas participantes el 65 por ciento se desempeñan como operadoras del transporte público en las zonas de Nezahualcóyotl, Texcoco y Ecatepec.
La iniciativa refrenda el compromiso de fortalecer la equidad de género y promover el desarrollo personal de las mujeres. Además, busca que este sector de la población tenga las mismas oportunidades laborales que os hombres.
“En 2024 se realizaron tres cursos de capacitación con 187 participantes de las cuales 138 se graduaron; el 65% se desempeñan actualmente como operadoras de transporte público en la zona de Nezahualcóyotl, Texcoco y Ecatepec”, se lee en el comunicado de la Semov.
El transporte público se beneficia
El programa fue inaugurado por Daniel Sibaja González, secretario del Movilidad del Estado de México (Semovi), quien destacó la importancia que tiene proyecto para abrir oportunidades laborales en este sector de la población (mujeres) y así brindarles salarios dignos y fijos.
Además de esto, el funcionario señaló que los transportistas se beneficiarán porqué las mujeres capacitadas son responsables, puntuales y conducen precaución.
Por otra parte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) aseguró que estos cursos de capacitación brindan a las participantes más seguridad y confianza para que logren sus objetivos personales, además, también hizo un llamado a que las aspirantes se apoyen de manera mutua para que puedan graduarse y posteriormente obtener su licencia de conducir una unidad de transporte público.
Sergio García Romero, Director General de Movilidad Zona informó que Mujeres al Volante ha dado buenos resultados demostrando que el servicio de transporte público es un oficio digno que permite sacar adelante a las familias de quienes ejercen esta actividad, asimismo, aseveró que el programa devuelve seguridad, confianza y dignidad al servicio de transporte.
Finalmente, en el evento asistieron representantes de las empresas de Autotransportes Grupo Marte, de la Unión de Taxistas, Campesinos Libres independientes Ruta 89 y Autotransportes Urbanos y Suburbanos de Tecámac.
(Agencia)