La Cámara Baja del Parlamento alemán evitó in extremis y con estrecho margen, que saliera adelante el primer proyecto de ley apoyado por la ultraderecha alemana, un texto promovido por los conservadores que quería restringir la migración irregular y que, de haber sido aprobado, habría supuesto una enorme grieta en el cordón sanitario a Alternativa para Alemania.
De los 733 diputados en el Bundestag, un total de 693 emitieron su voto, de los cuales 338 se pronunciaron a favor y 350 en contra, mientras cinco se abstuvieron, informó la vicepresidenta del Parlamento y diputada de La Izquierda, Petra Pau.
Solo con los apoyos de los liberales, de la izquierda populista de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) y de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), el bloque conservador podría haber logrado la aprobación de su proyecto de ley, contra el que se posicionaron socialdemócratas, verdes y La Izquierda.
No obstante, en algunos de los partidos que apoyaron el proyecto de ley hubo quienes rompieron con la línea marcada por sus jefes.
En las propias filas conservadores hubo 12 diputados que decidieron no votar y en la bancada de los liberales dos votaron en contra, cinco se abstuvieron y 16 no votaron.
El jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, Rolf Mützenich, habló de una doble derrota para el líder conservador, Friedrich Merz, porque ha fracasado en su acercamiento a la AfD y no ha conseguido la mayoría en la Cámara Baja que realmente podría haber tenido.
Aludió a las tres docenas de votos que le faltaron a Merz “de esta nueva coalición con la AfD” y dio las gracias a aquellos diputados del grupo parlamentario conservador que han tenido “la talla, la convicción y la actitud” de no votar.
Puntos de la Reforma
Poner fin de la reagrupación familiar para algunos tipos de refugiados
Reintroducción en la ley de residencia del objetivo de limitar la migración
Ampliación de las competencias de la policía en el cumplimiento del derecho de residencia
Foto: web