Escasez de mandarina eleva sus precios en la CDMX

La escasez de mandarina durante la temporada decembrina ha elevado su precio por kilo. La fruta nacional pasó de 25 a 60 pesos y la peruana y americana se venden hasta en 100 pesos en la Central de Abasto de la Ciudad de México.

Pilar Medel, quien lleva más de 10 años trabajando en el mercado mayorista más grande de América Latina, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, contó que este año diversas frutas y verduras elevaron sus costos por las intensas lluvias que dañaron la producción de los alimentos.

“No hay producción de aquí de la nacional, está muy escasa y muy cara la mandarina. Aunque tenemos otras variedades como la peruana, la chilena y americana, pero también esas son caras y sin semillas”, explicó.

Pilar destacó que las frutas nacionales vienen del estado de Veracruz, donde se registraron fuertes inundaciones por las lluvias, por lo que se echó a perder la producción de mandarinas.

“Traemos mandarina nacional, pero no ha entrado mucho, por eso lo que estamos metiendo es la americana, esa viene sin semillas y con más presentación de vista, muchas personas no buscan el jugo ni sabor, con que la vean bonita”, resaltó.

“Hay muy poca producción de fruta nacional, como hubo mucha agua se echó a perder la mandarina y algunas otras frutas”, agregó.

En un recorrido realizado por El Sol de México, este diario comprobó que el precio del kilo de mandarina nacional, jugosa y con semilla, oscila entre los 40 y 60 pesos, mientras que la mandarina peruana y americana va desde los 80 hasta los 100 pesos.

A pesar de que el precio de las mandarinas peruanas y americanas es más alto, Rodolfo Serrano Zárate, otro de los vendedores de la Central de Abasto, resaltó que las personas la consumen o eligen por su apariencia “bonita”, por su variedad de tamaños grandes y pequeñas y porque no tienen semillas.

“En anteriores años había mucha variedad nacional de mandarinas, pero nos afectaron varias cosas, primero el calor, luego con las aguas donde Veracruz quedó inundado afectó a que haya mayor producción”, destacó.

Sin embargo, resaltó que la mandarina nacional es la más consumida por los capitalinos por  ser más económica, aunque en apariencia no sea tan “bonita”.

Veracruz es el principal productor citrícola a nivel nacional y la mayor producción se concentra en Álamo. Hace un mes los citricultores dijeron a Diario de Xalapa que los sembradíos no estaban recuperados en su totalidad debido a las sequías y también a la plaga del huanglongbing o “dragón amarillo” que causó pérdidas en las plantaciones de naranja en general.

Acerca de misionpo 42663 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.