Moscú critica a Occidente por organizar consultas sobre Ucrania sin incluir a Rusia
12 abril, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Moscú critica a Occidente por organizar consultas sobre Ucrania sin incluir a Rusia
Los intentos de celebrar eventos para encontrar una solución al conflicto en Ucrania sin la participación rusa no tendrán ningún resultado, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Agregó que Moscú no ve la disposición de Kiev a celebrar conversaciones con Rusia.
«Todos los intentos de celebrar foros para encontrar una solución [a la crisis ucraniana] sin participación de Rusia no pueden considerarse racionales y potencialmente eficaces», señaló Peskov ante la prensa.
Los días 15 y 16 de junio, la localidad suiza de Burgenstock, cercana a la ciudad de Lucerna, acogerá la primera conferencia de paz sobre Ucrania. El portavoz de la Embajada rusa en Berna, Vladímir Jojlov, comunicó a Sputnik que Suiza no había invitado a Rusia a la reunión.
En sus palabras, si Moscú «recibe una invitación para tal evento, no la aceptará», pues la cumbre es «otra opción para impulsar una fórmula de paz [ucraniana] inviable que no tiene en cuenta los intereses rusos».
En cuanto a la disposición de Ucrania a celebrar conversaciones con Rusia, indicó que el Kremlin «no la ve».
Agregó que «la disposición para el diálogo y las negociaciones fue confirmada ayer [el 11 de abril] por el presidente» del país, Vladímir Putin.
El vocero destacó que cualquier proceso negociador debe basarse en algo y mencionó en ese contexto el borrador del Acuerdo de Estambul sobre Ucrania, que se estaba preparando en marzo de 2022. Al mismo tiempo, subrayó que en los últimos dos años se han producido muchos cambios que ahora deben tenerse en cuenta.
Además, Peskov subrayó que no hay avances en el proceso negociador con Kiev dado su veto a dialogar con Moscú, por lo que calificó de «inapropiado» cualesquiera cuestiones sobre posibles detalles al respecto.
El portavoz de la Presidencia rusa también considera prematuro hablar del papel de Minsk como plataforma negociadora tras las negociaciones que mantuvieron el jueves los presidentes de Rusia y Bielorrusia.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania. Moscú en repetidas ocasiones se declaró dispuesto a reanudar el proceso negociador con Kiev, pero lo condicionó a la cancelación del decreto ucraniano que prohíbe retomar las negociaciones con Rusia. Sputnik
10 septiembre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Yunes: primero “defender principios” y no ir a la cárcel; votará contra el país
Después de estra «gravem¿» por una afecci´´on en la columna vertabral como lo dijo su padre y suplente en su escaño, reapareció de forma de forma sorprende y mostranto estar en «exelente estado de salud», […]
21 enero, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en Ricardo Monreal respalda política energética del Ejecutivo Federal
A unos minutos de que iniciara el encuentro entre legisladores federales y la Secretaría de Energía de Estados Unidos en el Senado de la República, el senador Ricardo Monreal confió en que se llevará a […]
10 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Al menos 15 asesinados por bombardeo israelí en el sur de Gaza
Al menos 15 personas murieron y otras resultaron heridas por un ataque aéreo israelí contra un apartamento ubicado en un complejo residencial al oeste de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja […]