El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, y su Gobierno se están preparando para un enfrentamiento con su propio pueblo, las autoridades no buscan consenso porque los protestantes «no tienen a donde retroceder», declaró a Sputnik el decano de la facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Academia Presidencial Rusa, Alexander Chichin.
Chichin comentó que el Senado fue reunido por fuerza para aprobar un paquete de leyes que investirán a Milei de poderes prácticamente ilimitados y golpearán seriamente a la población.
«Los principales enfrentamientos en Argentina están por venir, ya que la reunión del Senado durará 40 horas y terminará solo el viernes. Los manifestantes presionarán cada vez más sobre las autoridades porque no tienen a donde retroceder y, como consecuencia, los sindicatos no tendrán otra salida que declarar una huelga general para seguir luchando por sus derechos», explicó Chichin.
En su opinión, las perspectivas están claras: la mayoría de la población se encontrará al borde de la pobreza.
«La situación ya iba mal y entonces vino Milei, pero lo que propone son cosas inadmisibles. Los sindicatos dijeron que quiere destruir la economía y el país», señaló el experto al comentar las causas de las protestas en Argentina.
En diciembre pasado, Milei firmó un decreto sobre más de 300 reformas de liberalización de la economía que afectan a todas las áreas y prevén un drástico recorte de los gastos. Las reformas formaron parte de un paquete de proyectos de ley elevados al Parlamento a finales de diciembre.
Los cambios se debatieron durante casi un mes en diferentes comisiones de la Cámara baja y provocaron el descontento de muchos políticos y ciudadanos de a pie.
El miércoles pasado la Cámara baja del Parlamento procedió a discutir las reformas. Para que el paquete de proyectos de ley fuera aprobado, las autoridades retiraron varios artículos y el paquete quedó reducido a la mitad.
Según se informó antes, los diputados argentinos anunciaron un receso tras 11 horas de debate de las reformas del presidente, la sesión continuará este jueves 1 de febrero. El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, afirmó que el debate de las reformas podría llevar 3 o 4 días.(Sputnik)
17 febrero, 2020misionpoHoyComentarios desactivados en Fiscalía ofrece 2 mdp para localizar a mujer que se llevó a Fátima
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ofreció una recompensa de dos millones de pesos para cualquier ciudadano que proporcionen información sobre una mujer que aparentemente fue quien se llevó a una […]
16 junio, 2024misionpoSin categoríaComentarios desactivados en Congreso Recibe Propuesta de Parlamento Abierto para Reformas de AMLO y Sheinbaum
El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, informó que será este lunes 17 de junio cuando la Comisión Permanente inicie el proceso para impulsar las cinco reformas que se aprobarán en el Congreso […]
6 febrero, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en Mueren 8 en Choque de Autobús y Camión de Materiales del Tren Maya
Ocho muertos y 15 lesionados es el saldo del accidente carretero ocurrido este domingo. Un choque entre un autobús turístico, que transportaba personas de varios países, y un camión de volteo de la construcción del […]