«No tenemos capital»: futura canciller argentina confirma que el país no ingresará a los BRICS
30 noviembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «No tenemos capital»: futura canciller argentina confirma que el país no ingresará a los BRICS
La designada canciller del Gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, confirmó que Argentina no ingresará a los BRICS en enero próximo, como estaba previsto. En sus palabras, el país «no está en condiciones de hacerlo» por falta de capital.
«Entiendo que fuimos invitados a participar de los BRICS, pero no hemos aceptado formalmente. Para ingresar hay que hacer un aporte de capital y la Argentina no está en condiciones de hacerlo», compartió la futura funcionaria en diálogo con la prensa antes de ingresar a un evento en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Buenos Aires.
Estaba previsto que Argentina ingresara al bloque de los BRICS el próximo 1 de enero de 2024.
Por otro lado, expresó su expectativa de que, como está previsto, el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea suscriban el 7 de diciembre un tratado de libre comercio que negocian desde hace 23 años.
La coalición La Libertad Avanza (ultraderecha) que asumirá el Gobierno argentino a partir del 10 de diciembre «no tiene ninguna objeción» sobre ese acuerdo, afirmó, y añadió: «Al contrario, nos parece excelente». La futura canciller aseguró que la próxima gestión que presidirá Javier Milei se enfocará en abrir la economía «permitiendo que los exportadores se queden los dólares, que son de los exportadores, no del Banco Central».
Durante su disertación ante los representantes de la UIA, la futura ministra advirtió a la industria que adquiera generadores, debido a que el aumento de las temperaturas por el verano austral puede llevar a un déficit energético.
«En enero y febrero, el que no tenga generador vaya comprando, no alcanza lo que hay», advirtió.
El país fue invitado, junto con otros cinco países, a unirse al bloque compuesto por Brasil, Rusia, China, la India y Sudáfrica, durante la última cumbre del grupo celebrada en agosto en Johanesburgo.
Egipto, Irán, Etiopía, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita fueron los otros países invitados a unirse a la alianza a partir del 1 de enero de 2024.
Cuando Milei fue candidato a la Presidencia argentina, comentó muchas veces que se oponía al ingreso de su país al grupo BRICS. Después de la victoria electoral del 19 de noviembre pasado, Mondino dijo a Sputnik que su país no se unirá a los BRICS. Al mismo tiempo, no descartó que las nuevas autoridades argentinas evalúen posteriormente las perspectivas de la adhesión si lo consideran provechoso para el país.
El grupo BRICS es una asociación de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada sobre vínculos históricos de amistad, solidaridad e intereses compartidos. Actualmente, los BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB global y el 18% del comercio internacional. Sputnik
Al coronavirus le ha llevado tan solo seis semanas duplicar el número de infectados, confirmó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy los 16 millones, lo […]
29 marzo, 2025misionpoHoyComentarios desactivados en Estados Unidos comete más de 26 agresiones contra varias ciudades de Yemen
La capital de Yemen, Saná y la provincia de Saada fueron blancos de una nueva escalada de agresión de Estados Unidos, lanzando más de una veintena de ataques contra el país árabe. El viernes en […]
Luego de que se informara este miércoles sobre un posible caso de coronavirus en Reynosa, Tamaulipas, la secretaria de Salud en esa entidad, Gloria Molina Gamboa, pidió no generar una alerta y pánico a la […]