«La Administración Biden necesita el voto musulmán para ganar»
4 noviembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «La Administración Biden necesita el voto musulmán para ganar»
El enojo de la comunidad árabe y musulmana por el apoyo de Washington a Israel en su ofensiva contra Gaza podría afectar seriamente las aspiraciones del presidente Joe Biden para su reelección en los próximos comicios de 2024.
De acuerdo con un análisis de CNN, a pesar de que los árabes y musulmanes estadounidenses constituyen un porcentaje pequeño de la población del país norteamericano, estos tienen una enorme influencia en estados disputados como Michigan.
Concretamente, Michigan tiene más de 200.000 votantes estadounidenses musulmanes, de los que 146.000 votaron en 2020, de acuerdo con un análisis de Emgage, organización que busca construir el poder político de los estadounidenses musulmanes.
Si bien en 2016 Biden ganó en dicha demarcación contra Donald Trump, en realidad lo hizo por la ínfima diferencia de 155.000 votos.
«Eso simplemente demuestra que la Administración Biden necesita el voto musulmán para ganar», le dijo a CNN la directora ejecutiva de Emgage Action en Michigan, Nada Al Hanooti.
Dearborn, un suburbio en Detroit donde más de la mitad de la población es de ascendencia del Oriente Medio o del norte de África, es territorio clave, según CNN. Esto porque, en más de una docena de entrevistas, los demócratas que votaron, hicieron campaña y donaron a la campaña de Biden dijeron al medio que no pueden imaginarse votando por él ahora, aun si apoyara la petición principal de la comunidad: un alto el fuego inmediato en Gaza.
«No tengo ninguna duda de que nuestro presidente está en problemas en Michigan», dijo Abbas Alawieh, un estratega demócrata que trabajó en la oficina del Congreso de la representante de Dearborn, Rashida Tlaib, quien en 2018 se convirtió en la primera palestina estadounidense elegida para el Congreso.
«Las ramificaciones políticas de esto son tan profundas como el dolor que la gente está experimentando, y eso llega hasta los huesos», añadió.
Por otro lado, los votantes musulmanes y árabes dijeron al medio que saben perfectamente que los candidatos de las primarias republicanas han hecho campaña sobre políticas como negar ayuda al enclave palestino y restablecer la prohibición a Donald Trump de viajar a países de mayoría musulmana, por lo que piensan que sería incluso peor para la población de los territorios palestinos y Oriente Medio.
Con todo, algunos musulmanes y árabes estadounidenses dijeron a CNN sentir culpa por haber apoyado a Biden anteriormente.
«Este es el hombre por el que salí y toqué puertas», dijo un palestino estadounidense que en 2020 trabajó como organizador de campaña para Biden en Michigan. «Me siento culpable y me arrepiento absolutamente de lo que hice».
El 16 de octubre, líderes de la comunidad árabe y musulmana en Estados Unidos expresaron su indignación ante la postura que el país norteamericano ha adoptado en medio de la escalada de violencia en el conflicto palestino-israelí. «Insensible e incluso imprudente». Así fue como la comunidad calificó las acciones de la Administración Biden, que ha dotado de armamento a Tel Aviv. Sputnik
Julián LeBarón sostuvo que tanto él como su familia no se oponen al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino a las políticas de seguridad que ha dispuesto porque hasta ahora no han funcionado. Durante la […]
14 junio, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en G7 aborda mecanismo global contra futuras pandemias
Los líderes del G7 reunidos en Cornualles (suroeste de Inglaterra) abordaron este sábado la creación de un mecanismo global de defensa ante futuras pandemias que permita la detección temprana de patógenos peligrosos y el desarrollo […]
11 octubre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en El Pentágono revela que cientos de equipos militares destinados a Ucrania requerían reparaciones
Cientos de equipos militares suministrados por EEUU a Ucrania requirieron reparación antes de su uso en el campo de batalla, indica un informe de auditoría de la Oficina del Inspector General del Departamento de Defensa […]