Kremlin: se toman medidas para contrarrestar posible amenaza de sabotaje a la central de Zaporozhie
5 julio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Kremlin: se toman medidas para contrarrestar posible amenaza de sabotaje a la central de Zaporozhie
Rusia está tomando medidas para contrarrestar una posible amenaza de sabotaje por parte de Kiev a la central nuclear de Zaporozhie, comunicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El 4 de julio Renat Karchaa, asesor del director general de la compañía rusa Rosenergoatom, alertó de que Ucrania estaba dispuesta a atacar la planta nuclear de Zaporozhie en la madrugada del 5 de julio con armas de alta precisión y drones kamikaze, así como a lanzar municiones que contienen desechos radiactivos.
«El régimen de Kiev mostró en varias ocasiones su determinación de no despreciar nada. Hace poco, observamos esto durante el ataque a la central hidroeléctrica de Kajovka con consecuencias terribles. Por lo tanto, es obvio que se toman medidas para contrarrestar esto», dijo Peskov, respondiendo a una pregunta de cómo el Kremlin evalúa la situación en la planta nuclear de Zaporozhie.
El portavoz agregó que la situación es bastante tensa e indicó que un posible sabotaje por parte de Ucrania tendría consecuencias catastróficas.
La central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, se encuentra cerca de la ciudad de Energodar, cuenta con seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y tiene una capacidad total de 6.000 megavatios. Desde marzo de 2022, la central permanece bajo la protección de militares rusos.
Los seis reactores de la planta están apagados para minimizar el riesgo de su exposición al conflicto armado en curso.
Todavía hay tiempo para que Occidente cumpla con la parte de la Iniciativa de Granos del Mar Negro relacionada con Rusia, destacó Peskov.
«Aún queda tiempo para que se cumplan los acuerdos que se refieren a nuestro país. Hasta la fecha, esta parte no se ha completado», apuntó Peskov.
Por lo tanto, no hay motivos para prorrogar el pacto alimentario en este momento, agregó el portavoz.
El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU. Sputnik
La Secretaría de Gobernación dirigió un apercibimiento público a TV Azteca tras el exhorto realizado a nivel nacional de no seguir las instrucciones del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la contingencia sanitaria. El llamado […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció hoy a su homólogo estadunidense, Donald Trump, sus comentarios expresados en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las acciones de México en […]
11 marzo, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en *Comparte Ricardo Monreal sentencia de amparo a favor de José Manuel del Río Virgen
• _No hay que ser especialista en Derecho, sino tener sentido común, para notar qué pasa en el sistema de justicia de Veracruz, señala_ El senador Ricardo Monreal Ávila compartió en redes sociales la resolución […]