Rusia insta a parlamentarios del mundo a exigir a Kiev cese de agresiones contra creyentes
29 marzo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Rusia insta a parlamentarios del mundo a exigir a Kiev cese de agresiones contra creyentes
El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia llamó a Parlamentos de otros países a que reclamen a las autoridades ucranianas poner fin a la discriminación de los creyentes y la profanación de los lugares sagrados.
«El Consejo de la Federación llama a los Parlamentos de Estados extranjeros, organizaciones parlamentarias internacionales que adopten una posición de principios y exijan que Kiev vuelva a cumplir con sus obligaciones internacionales y detenga la política de discriminación contra los creyentes y la profanación de los santuarios religiosos», resalta la declaración de los senadores.
De este modo, condenaron rotundamente la violación de los derechos de los creyentes en Ucrania, que consideran «resultado de la política de intolerancia religiosa aplicada por el régimen de Kiev».
En particular, se refirieron a la decisión de expulsar a los clérigos del Monasterio de las Cuevas de Kiev. En el Monasterio de las Cuevas viven más de 200 monjes y novicios, cientos de futuros sacerdotes, estudiantes de la Academia Teológica de Kiev y del seminario. También alberga el centro de control de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica y la residencia de su primado, el Metropolitano de Kiev y toda Ucrania Onufri.
El Sínodo de esa congregación publicó el pasado 20 de marzo un llamado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el que pidió hacer todo lo posible para que los monjes continuaran en el Monasterio de las Cuevas. Los obispos, encabezados por Onufri, fueron a la residencia del líder ucraniano para transmitirle la opinión de los creyentes, pero nadie los escuchó.
El 10 de marzo el museo estatal ucraniano, que ocupa una parte de los edificios del Monasterio de las Cuevas de Kiev, exigió que los monjes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica, supeditada al Patriarcado de Moscú, abandonaran sus inmuebles antes del 29 de marzo.
Anteriormente se informó que un grupo de trabajo interdepartamental de Ucrania, instituido para preparar propuestas sobre la organización de tareas relacionadas con las organizaciones religiosas, llegó a la conclusión de que el monasterio infringió unas cláusulas del contrato sobre el uso de la propiedad estatal. Los detalles de las violaciones no se revelan.
Más tarde el ministro de Cultura de Ucrania, Alexandr Tkachenko, dijo que los monjes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica podrían seguir en el Monasterio de las Cuevas, si aceptan el cisma.
El Patriarca de Moscú y toda Rusia Kiril se dirigió el 11 de marzo a los líderes religiosos y figuras internacionales con un mensaje sobre la situación en torno al Monasterio de las Cuevas de Kiev, en el que tildó de represivos los objetivos de los funcionarios ucranianos que expulsan a los monjes. (Sputnik)
Días después de la detención de dos coautores materiales del feminicidio de Abril Pérez Sagaón, ocurrido el 25 de noviembre de 2019, las autoridades identificaron a otros posibles implicados. Luego de que la Fiscalía General […]
25 febrero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Uno más: Terremoto de magnitud 6.1 se registra al norte de Japón
El sismo, que ocurrió a una profundidad de 60 kilómetros en el Océano Pacífico frente a Kushiro, también sacudió este sábado una región más amplia que incluye el noreste y el este de Japón. No […]
14 enero, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en INE determina como improcedente suspender spot relacionado con la inflación en México
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió una medida cautelar solicitada por el partido Morena contra el Partido Acción Nacional (PAN) por la difusión de propaganda calumniosa en redes sociales, […]