El Kremlin: Rusia seguirá de cerca posibles envíos de armas a Ucrania desde América Latina
20 enero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en El Kremlin: Rusia seguirá de cerca posibles envíos de armas a Ucrania desde América Latina
Rusia seguirá de cerca la situación en torno a los intentos de EEUU de persuadir a los países latinoamericanos para que transfieran armas a Ucrania, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Entre otras cosas, subrayó que las relaciones con Washington no pueden mejorar en un futuro próximo y Occidente debe «arrepentirse del cinismo».
«Pero lo que es muy importante aquí son, digamos, las restricciones legales y jurídicas sobre cualquier suministro a terceros países porque cualquier suministro está sujeto a ciertas obligaciones por parte de los países que reciben productos militares. Por lo tanto, por supuesto, vamos a seguir esto muy de cerca», respondió Peskov cuando se le preguntó si los socios latinoamericanos estaban seguros de que «no irían junto con Estados Unidos».
Agregó que es muy importante tener en cuenta las limitaciones legales y jurídicas de cualquier suministro a terceros países porque «cualquier envío, por supuesto, está condicionado por ciertas obligaciones de los países que reciben productos militares».
Los medios de comunicación habían informado con anterioridad que la jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson, había declarado que EEUU trabajaba con nueve países latinoamericanos en la cuestión de transferencia de armas rusas sobre el saldo de sus Fuerzas Armadas a Ucrania a cambio de suministros de material estadounidense.
El portavoz del Kremlin también aseveró que Moscú no alberga muchas esperanzas de mejorar las relaciones con Washington en un futuro próximo y señaló que durante la presidencia de Joe Biden las relaciones fueron muy deterioradas.
«Los dos últimos años [de la presidencia de Biden], a pesar de las tímidas esperanzas iniciales asociadas a Ginebra, han sido muy malos para nuestras relaciones bilaterales, las relaciones bilaterales están ahora probablemente en su punto más bajo históricamente, por desgracia», lamentó.
En su opinión, «no hay esperanzas de mejora en un futuro previsible».
Para resolver el conflicto, Occidente debe arrepentirse del cinismo de los últimos ocho años
Peskov aseguró que para resolver el conflicto Occidente debe rebobinar la cinta hasta finales del 2021, cuando Rusia se ofreció a discutir sus preocupaciones, y arrepentirse del cinismo de los últimos ocho años .
«Es necesario escuchar a Rusia. Es necesario escuchar las preocupaciones de Rusia. Es necesario rebobinar internamente la cinta hasta finales del 2021. Diría incluso que el año antepasado, cuando Rusia se ofreció a discutir sus preocupaciones en la mesa de negociaciones y fue absolutamente rechazada», declaró. (Sputnik)
19 junio, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Lista de los 28 Candidatos a Magistrados Propuestos por AMLO
En el marco de los últimos meses de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió una propuesta a la Comisión Permanente del Senado con los nombres y perfiles de las 28 personas […]
11 mayo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Superan 1.900 los detenidos durante protestas en Pakistán tras el arresto de Imran Jan
Más de 1.900 manifestantes fueron detenidos en Pakistán durante los disturbios que estallaron tras el arresto de Imran Jan, ex primer ministro (2018-2022) y también líder del Movimiento por la Justicia de Pakistán (Pakistán Tehreek-e-Insaf, […]
4 septiembre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en El Kremlin: «EEUU desempeña efectivamente un papel destructivo en el continente europeo»
Estados Unidos ejerce un papel destructivo en Europa en materia de seguridad, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Además, indicó que Washington recibe «dividendos económicos» por socavar la seguridad en Europa. «Estados Unidos desempeña […]