Miles de personas viven la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Miles de personas viven la 182ª edición de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazareth en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.

Este evento, considerado uno de los más importantes del país en materia de religiosidad popular, atrae tanto a nacionales como a extranjeros.

Desde diferentes estados de la República Mexicana e incluso desde países europeos, visitantes llegan a Iztapalapa para presenciar esta escenificación única, reconocida a nivel nacional e internacional por su intensidad espiritual y tradición comunitaria.

Niños, adolescentes y adultos participan con entrega total en esta dramatización bíblica, que recorre los pasajes más emblemáticos de la vida y muerte de Jesús. Para los habitantes, esta tradición no solo es un evento religioso, sino parte esencial de su identidad y cultura.

Las principales calles y avenidas de Iztapalapa se transforman en ríos humanos de nazarenos que acompañan al actor que representa a Jesús durante su recorrido por los ocho barrios tradicionales de la demarcación. La emoción es palpable: llanto, recogimiento y tristeza se mezclan entre la multitud, que vive cada escena como si ocurriera en el presente.

Las principales calles y avenidas de Iztapalapa se transforman en ríos humanos de nazarenos. / Foto: Romina Solís / El Sol de México
“Iztapalapa cada año recibe a miles de personas que no solo vienen a ver, sino a vivir con intensidad este momento. Muchos regresan a casa con una visión distinta del sufrimiento de Cristo”, comentan los organizadores.

La señora Jesusa Romero, habitual asistente al evento, compartió su emoción con La Prensa: “Es muy bonito. Cada año es una parada obligada. Vengo con mi familia. Hay mucha gente, sí, pero lo importante es sentir y vivir esta representación que contagia a todos los que asisten”.

Además del fervor religioso, la celebración también impulsa el comercio informal. Decenas de vendedores ambulantes aprovechan la afluencia para ofrecer comida, bebidas, recuerdos y artículos religiosos, generando una derrama económica significativa en la zona.

Con una combinación de tradición, fe y comunidad, Iztapalapa reafirma una vez más su lugar como epicentro de una de las manifestaciones religiosas más conmovedoras y multitudinarias del país.Agencias

Acerca de misionpo 44497 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.