
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafá, elogió la solidaridad de Nicaragua al respaldar la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, en un gesto que refuerza la autodeterminación por la presión internacional.
La Autoridad Palestina, Mohamed Mustafá, agradeció públicamente a Nicaragua por su firme respaldo a la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, un proceso jurídico para investigar violaciones del derecho internacional en Gaza y Cisjordania. El mensaje destaca el papel clave de Managua al unirse a la causa, subrayando su postura contra la impunidad de los crímenes de guerra.
Además, Mustafá resaltó que la petición judicial representa un punto de inflexión en la lucha contra la hegemonía occidental, al someter a escrutinio las acciones de Israel, aliado estratégico de Washington. El texto enfatiza que, el caso cuestiona la capacidad del sistema internacional para sancionar a potencias y sus socios cuando incumplen normas humanitarias.
Asimismo, el Gobierno nicaragüense, rectificó su decisión y ratificó su participación, en línea con su tradición de apoyo a las causas anticoloniales y defensa de los inocentes. Esta postura, fue calificada por Mustafá, como un acto de coherencia histórica y resistencia frente a la presión de las potencias globales.
En el comunicado, también se denunció el aumento de ataques israelíes contra civiles y trabajadores humanitarios, señalando la complicidad de gobiernos occidentales que financian y arman al gobierno ocupante. Dicha misiva, responsabilizó directamente a Estados Unidos y la Unión Europea, por sostener lo que calificó como «una maquinaria de exterminio».
Finalmente, la Autoridad Palestina, instó a más países a sumarse a la demanda ante la CIJ, argumentando que solo una movilización jurídica global puede frenar la violencia sistemática, no solo contra Palestina, sino hacia todos los pueblos. De esta manera, Mustafá cerró su mensaje con un llamado a no normalizar la impunidad y a defender el derecho internacional, como última barrera contra la barbarie. Telesur