Migrantes irregulares que viven en EEUU podrían ser deportados por pagar impuestos

Un memorándum de intercambio de datos recientemente firmado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos está provocando miedo entre personas con situación migratoria irregular, reportó la cadena ‘CNN’.
De acuerdo con un reporte publicado, las personas indocumentadas que pagan sus impuestos están considerando dejar de hacerlo por temor a que el IRS comparta sus datos con el Departamento de Seguridad y los deporten.
«Mucha gente se siente traicionada», declaró al medio estadounidense Adriana Rivera, de la Coalición Inmigrante de Florida.
«Es aterrador pensar que te van a cazar a través de un método que has utilizado durante años para retribuir a tu comunidad», añadió Rivera. «Y también plantea la pregunta: ‘¿Por qué están utilizando esta táctica, que se basa en mi honestidad… contra mí?'».

«Las personas se están preguntando: ‘¿Qué debo hacer? ¿Sigo pagando impuestos?’ Porque entienden la importancia de hacerlo. [Comprenden] el deber legal de pagar impuestos», explicó la integrante de la Coalición Inmigrante de Florida.
«Pero es algo muy difícil de decidir, donde ese deber que tengo, que estoy a punto de cumplir, es algo que puede costarme la separación familiar y a veces incluso mi vida», precisó.

El abogado Neil Weinrib afirmó a la cadena de noticias que ha recibido una gran cantidad de correos electrónicos con dudas y preguntas de personas migrantes.
Weinrib mostró a CNN fragmentos de los mensajes. Un mensaje de un ciudadano indio decía: «¿Qué es esta noticia con el IRS?… ¿El jefe del IRS compartirá toda la información con el Departamento de Seguridad Nacional?… Si mi esposa es detenida con mi hijo, ¿qué debería hacer?».
De acuerdo con el medio estadounidense, dos grupos de defensa de derechos de los migrantes presentaron una demanda el mes pasado contra el memorándum de entendimiento en el que argumentaron que revelar datos fiscales con fines de aplicación de migración es ilegal.

La demanda incluye una declaración de una trabajadora anónima que dice que le habían informado que el IRS mantendría sus datos privados.
«Esa protección era muy importante para mí porque me preocupaba que si el Departamento de Seguridad Nacional obtuviera mi nombre y dirección del IRS, correría el riesgo de ser sometida a procedimientos de expulsión que podrían llevar a una separación de mi familia y la vida que he construido aquí», dice la declaración.

Los migrantes indocumentados contribuyen con alrededor de 100.000 millones de dólares anuales en impuestos federales, estatales y locales, según una estimación publicada el año pasado por el Instituto de Política Fiscal y Económica.
De acuerdo con esta investigación, este grupo pagó impuestos federales, estatales y locales por valor de 8.889 dólares por persona en 2022. En otras palabras, por cada millón de migrantes irregulares que residen en el país, los servicios públicos reciben 8.900 millones de dólares en ingresos fiscales adicionales.
Más de un tercio de los impuestos pagados por los migrantes irregulares se destinan a impuestos sobre nóminas dedicados a financiar programas a los que estos trabajadores tienen prohibido acceder.
En 2022, pagaron 25.700 millones de dólares en impuestos de la Seguridad Social, 6.400 millones de dólares en impuestos de Medicare y 1.800 millones de dólares en impuestos del seguro de desempleo. Sputnik

 

Acerca de misionpo 44493 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.