
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, de no alcanzar el tiempo, pedirá al Congreso de la Unión para discutir las leyes secundarias en materia de desapariciones de personas,
Explicó: “Una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos. Es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril y entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario al Congreso de la Unión”, dijo.
Confirmó también que continúan las reuniones con colectivos y personas buscadoras, con la Secretaría de Gobernación y reiteró que se mantendrán abiertas hasta escuchar todas sus propuestas.
“También algunas leyes secundarias que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial, que todavía se están consuansando con todas las instituciones y que vienen marcadas en la reforma constitucional, para que el primero de septiembre que entra el nuevo Poder Judicial ya entre con todas las reformas a las leyes secundarias“, añadió.
Sobre el diálogo con las familias y colectivos, Sheinbaum comentó que hay avances importantes.
“Hay coincidencias dependiendo de cada colectivo, obviamente, pero hay muchas coincidencias y hay además algunas propuestas adicionales”, señaló sobre las propuestas que ha presentado para atender la situación de las desapariciones de personas en México.
Los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas en inglés) fundamentos de más de 618 solicitudes formales, sobre las desapariciones forzadas en México que ocurren “de manera generalizada o sistemática”, aceleraron la reacción del gobierno federal y ya envió iniciativas para atender el caso, aunque no se ha reconocido oficialmente nada de las declaraciones del organismo de la ONU con sede en Ginebra, Suiza.
Foto: web