El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano autónomo encargado de la administración y disciplina del Poder Judicial de la Federación, denunció que la Sociedad Nacional de Crédito, mejor conocida como Nacional Financiera (Nafin), transfirió a la Tesorería de la Federación más de 10 mil millones de pesos que estaban en fideicomisos administrados por el CJF. Este movimiento financiero ha generado una crisis institucional, ya que los recursos fueron transferidos sin el consentimiento del CJF, dice La Jornada citando a los acusantes.
Los montos involucrados ascienden a 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos , que según el CJF, forman parte de los fideicomisos establecidos para financiar pagos extraordinarios a jueces y magistrados que se jubilaron o renunciaron voluntariamente tras la implementación de la reforma judicial.
Nafin informó al CJF sobre la transferencia de los recursos hacia la Tesorería de la Federación, sin previa consulta ni instrucción alguna del CJF, a pesar de ser este último el fideicomitente, dice el medio.
Según el CJF, esta acción viola las cláusulas contractuales de los fideicomisos y representa un desafío directo a su autonomía financiera e institucional.
El CJF ha iniciado medidas de conciliación y desarrollado una estrategia legal para revertir la transferencia y garantizar el acceso a los recursos comprometidos.
Los recursos retirados están destinados, conforme a la reforma constitucional al Poder Judicial, a cubrir un pago extraordinario para jueces y magistrados que declinaron participar en procesos electorales o que no resultaron elegidos tras la reforma.