Por agua del Río Bravo, Trump amenaza con nuevos aranceles contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves a México con sanciones y aranceles en una disputa por un tratado de agua de 81 años que describe la repartición del agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas.

“México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado”, publicó Trump en Truth Social.

En respuesta, Claudia Sheinbaum aseguró en su cuenta personal de la red social X que este 9 de abril su gobierno envió una propuesta integral al subsecretario del Departamento de Estado de EU, “para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1994”.

El actual ciclo quinquenal vence en octubre, pero México ha enviado menos del 30% del agua requerida, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Durante la tarde de este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles y sanciones a México debido a que la administración de Sheinbaum Pardo ha incumplido el tratado de agua.

México sostiene que una sequía histórica alimentada por el cambio climático hace imposible cumplir con sus compromisos en materia de agua, escenario para el cual el tratado ofrece indulgencia, permitiendo que la deuda hídrica se traslade al siguiente ciclo de cinco años.

“Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, dijo Trump.

Reuters, citando fuentes, informó el pasado miércoles que funcionarios mexicanos estaban trabajando arduamente para elaborar un plan para aumentar la cantidad de agua que el país envía a Estados Unidos debido a la creciente preocupación de que Trump pudiera arrastrar la disputa a las negociaciones comerciales.

“He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, respondió la presidenta mexicana.

Acerca de misionpo 44481 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.