El Kremlin ve desacuerdos en la UE sobre los activos rusos, pero no un cambio general de la postura

El Kremlin observa que algunos países europeos no están de acuerdo con el uso de los activos rusos, al darse cuenta de las inminentes consecuencias jurídicas, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. No obstante, no se puede considerar que los europeos hayan revisado su política hacia los activos rusos, lamentó el portavoz.
«La tendencia no es muy buena hasta ahora», enfatizó Peskov.
En este contexto, subrayó que los propios europeos están pasando por encima de las normas de democracia de la que trataban de sermonear a otros países, incluida Rusia.
Además, Peskov agregó que Rusia nunca renunciará ni a los derechos sobre sus propios activos ni a las acciones para protegerlos en el extranjero.
Estas declaraciones se produjeron después de que la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, reconoció que algunos miembros del bloque siguen oponiéndose al uso de los activos rusos congelados sin dar más detalles.

El Ministerio de Exteriores ruso calificó en repetidas ocasiones de robo la congelación de activos rusos en Europa, señalando que se trata tanto de fondos privados como de activos estatales rusos. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, prometió que Moscú responderá a la confiscación de activos rusos congelados.
La Unión Europea, Canadá, Estados Unidos y Japón congelaron unos 300.000 millones de dólares en activos rusos tras el inicio de la operación militar especial en 2022. De esa cantidad, entre 5.000 y 6.000 millones de dólares se encuentran en Estados Unidos, y la mayor parte en Europa, incluida la plataforma internacional Euroclear en Bélgica, donde se guardan 210.000 millones de dólares. Sputnik

 

Acerca de misionpo 44476 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.