Un derechazo a la mandíbula… en pleno lunes negro mexicano

NIDIA MARIN

¡Vaya momento crítico en cual llegó la “clase” de Box masiva en el Zócalo y en diversas plazas de México!

Fue clave para encubrir los amagos del “agente naranja”, las ineficiencias políticas y los abusos de los mandamases de la “Cuatro T”. El Zócalo se llenó con y sin acarreados, presentes.

Y como el evento se replicó en varias entidades de la República, evidentemente aparejado estaba el hecho de darle fuerza a la mandamás, hoy que México está en una evidente crisis económica y política como consecuencia de las loqueras mundiales del “lorenzo” del otro lado del rio.

El “Mano de Piedra Durán”, Oscar de la Hoya, “El Púas” Olivares, Julio César Chávez, Carlos Zárate, Marco Antonio Barrera, Isaac “Pitbull” Cruz, Jessica Neri Plata, Marco Alonso Barrera e Irma García fueron el punto de atracción en el Zócalo, mismo que se cubrió con el color de la bandera mexicana ya que los asistentes, colocados en tres bloques, obedientes acudieron vestidos de verde en primer lugar, seguidos por los de blanco y rematados por los acarreados de rojo.

Sí, porque se asegura que el evento fue organizado por el Instituto del Deporte y el Consejo Mundial de Boxeo, aunque desgraciadamente ocurre mientras la violencia continúa su bárbaro curso: alto porcentaje de homicidios, un Estado de Derecho lesionado, desapariciones, campos de la muerte, pobreza, corrupción y otras herencias críticas (CFE y Pemex).

Fue la cuarta edición del brillante evento, aunque el primero ocurrido en México y donde se estableció en el mundo el Récord Guinness de la Clase Masiva de Box ocurrió en 2022 y participaron 14,299 personas. Gobernaba Claudia Sheinbaum.

Al año siguiente (2023) hubo otro evento similar en la Plaza de la Constitución con 30,000 asistentes.

Dos años más tarde se efectuó el siguiente, que fue el domingo pasado. No se sabe con certeza cuanta gente estuvo presente, pero lo que se conoce es que fue una propaganda gubernamental a la que asistió la presidenta de México, Sheinbaum y la mandataria local Clara Brugada.

LABOR DE

DISTRACCIÓN

En un principio (en 2022) la idea era establecer el récord, que desde 2017 poseía Moscú, Rusia, con más de 3 mil participantes en 2017, hoy se supone que al mismo tiempo se trató de distraer a los ciudadanos ante la crisis no sólo económica que se está viviendo, sino la de inseguridad y en general la grave situación que enfrenta el país.

Pero… no es con actos masivos como se va a evitar que no haya ira entre los ciudadanos por la grave falta de medicamentos, la galopante corrupción y en general lo triste que resulta la severa crisis en el otrora brillante sistema médico mexicano, así como en otros rubros que afectan severamente a los habitantes de este país.

Aseguran que en las diversas plazas de las ciudades de la República Mexicana se reunieron más de un millón de personas para su clase de box.

Para nuestra desgracia, mientras tanto, el orate del otro lado del Río Bravo sigue causando estropicios económicos como el de anteayer denominado “lunes negro”.

Pero no quita el dedo del renglón, no obstante que en Wall Street se desplomó la bolsa de Nueva York.

De la misma manera se derrumbaron las bolsas en países de los cinco continentes, como Japón, Corea, Taiwán, China, Singapur, Filipinas, Australia, Italia, Francia, Inglaterra, España y demás.

Y resultaron afectados los precios del petróleo, del oro, mientras el orate no quita el dedo del renglón y amenaza con seguir agrediendo económicamente al mundo entero y en primer lugar a China.

Ya no se sabe cuántos lunes negros ha habido en el mundo desde 1929, cuando el 28 de octubre el precio de las acciones en la Bolsa de Nueva York perdieron mucho de su valor y causaron graves problemas económicos en Estados Unidos y Europa, que se tradujeron en la Gran Depresión de 1930.

¿Y México?

También baila un iracundo zapateado, pero… sin hacer mucha bulla… por órdenes superiores.

De ahí que “la clase de box” les cayó como anillo al dedo gubernamental para continuar disfrazando la situación económica que prevalece.

Como han dicho los expertos: la meta de crecimiento económico de México para 2025 se ha ajustado a la baja, en un entorno de elevada incertidumbre e, inclusive, apenas ayer (lunes negro) el peso perdió 1.35 frente al dólar.

En esas estamos, mientras en el Zócalo se llevó a cabo una ilustrativa ¡Clase de Box!

Y como escribió José Alfredo Jiménez el corrido “Con la Muerte Entre los Puños (El Boxeador)”:

“Llegó a ser campeón del mundo, no había quien se le enfrentara / Hasta que llegó un valiente y peleó en Guadalajara / Salió a ganar como siempre, desde la primer campana / Le pegó hasta que la muerte se le dibujó en la cara.

“Él lloró con la victoria y maldijo su destino / Porque conquistó la gloria, pero se sintió asesino / Después aventó los guantes y se salió de las cuerdas / A buscar cualquier camino.

“Su atención, por favor, respetable público / Su atención, por favor / El vencedor (a) de esta pelea es…”

Foto: web

 

 

 

 

 

 

Acerca de misionpo 44434 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.