
Tras detectar irregularidades en la asignación de algunos contratos, que alcanzarían 13 mil millones en 175 claves, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determinó cancelar la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, con lo que el desabasto de fármacos en el sector salud continuará a pesar de las promesas del titular del ramo, David Kershenobich y del Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, de que el primero de marzo estaría todos los medicamentos en todos los hospitales oficiales del sector. Los contratos que no registraron irregularidades en el proceso se reasignarán mediante asignación directa a los proveedores que ya los habían ganado.
Anticorrupción y Buen Gobierno investigó los convenios de 175 categorías de medicamentos asignados por personal del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) a empresas que no presentaron las mejores ofertas. Esto supuso un sobrecosto de 13,000 millones de pesos.
Este martes, la secretaría a cargo de Raquel Buen Rostro emitió informe y declaró la «nulidad total del procedimiento de licitación», que se realizó en enero de este año.
Aunque la resolución se puede impugnar, la dependencia dio hasta el 21 de abril para que Birmex cumpla con las disposiciones ordenadas. Este plazo incluye los días inhábiles por el periodo de Semana Santa.
La Secretaría de Salud detalló el proceso que se realizará para reponer la licitación y anunció que las autoridades sostendrán una reunión este miércoles con la industria farmacéutica.
Los contratos con sobreprecio se identificaron en 175 claves de medicamentos, pero cada una de éstas representa millones de piezas de insumos para la salud. En estos casos, las autoridades realizarán una subasta con los laboratorios que participaron en la licitación, incluidas aquellas empresas que habían ganado el contrato pese a ofertar el precio más elevado. Así se elegirán a los nuevos proveedores.
Sin embargo, algunas piezas de esos contratos ya se habían distribuido, por lo que la dependencia aseguró que esos insumos serán pagados.