En México no hay desaparición forzada desde el Estado: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que México envió una nota diplomática al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) para mostrar su rechazo a declaraciones de integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada, puesto que en el país “no hay desaparición forzada desde el Estado”.

“Primero rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado. Toda la vida luchamos contra eso”, comentó la mandataria federal en su conferencia de prensa.

El pasado viernes, Oliver de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada, de la ONU, dijo que en México las desapariciones forzadas son una práctica que se lleva a cabo de manera general o sistemática.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó el inicio de una mesa de diálogo con colectivos de búsqueda

Por ello, señaló que el Comité “tomó la decisión de iniciar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la convención internacional sobre desapariciones forzadas, y conforme a este artículo el comité recibió informaciones que consideró fundamentadas que indican que las desapariciones forzadas se llevan a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de México”.

Sin embargo, estas consideraciones fueron rechazadas por el Gobierno federal en un comunicado publicado el sábado 6 de abril, en el que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores, puntualizaron que el Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado.

Desde Palacio Nacional, la mandataria reconoció que en México sí hay un problema de desapariciones, pero vinculado al crimen organizado, lo que se diferencía de las desapariciones forzadas que son perpetradas por el Estado.

“Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada y estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para combatir, atender, desde las víctimas, hasta prevenir, y combatir este delito”, reconoció.

“No es desaparición forzada perpetrada desde el Estado”, insistió.

“Entonces se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad y en todo caso se les va a explicar cuál es el fenómeno hay que México porque hay mucho desconocimiento de esta comisión”, dijo la mandataria.

Acerca de misionpo 44454 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.