“Intimidación”, llama China a los aranceles; protegerá a empresas con financiamiento extranjero

Las amenazas y la presión no son la forma correcta de tratar con China, dijo este lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino tras calificar de intimidación los “aranceles recíprocos” del presidente, Donald Trump.

Los aranceles son “el típico unilateralismo y proteccionismo y acoso económico”, dijo el portavoz Lin Jian en una rueda de prensa regular.

Los aranceles estadounidenses en nombre de la reciprocidad sólo sirven a su propio interés a expensas de otros países, apuntó.

La semana pasada, Trump introdujo un arancel adicional del 34% sobre los productos chinos como parte impuesta a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, con lo que el total de aranceles sobre China este año asciende al 54%. China tomó represalias con una serie de contramedidas.

Los agentes de aduanas estadounidenses llevan desde el sábado cobrando el arancel unilateral de Trump del 10% a todas las importaciones de muchos países.

“El abuso de los aranceles por parte de Estados Unidos equivale a privar a los países, especialmente a los del Sur Global, de su derecho al desarrollo”, dijo Lin, citando una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres en cada país, y que los países menos desarrollados sufren un mayor impacto.

Todos los países deben defender la consulta, la construcción conjunta y el reparto, y el “auténtico multilateralismo”, afirmó.

Lin también instó a los países a oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo y a salvaguardar el sistema internacional y el sistema multilateral de comercio de acuerdo con los valores de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio, respectivamente.

El viceministro de Comercio chino, Ling Ji, dijo a empresas estadounidenses como Tesla y GE Healthcare, que el país siempre protegerá los derechos de las empresas con financiación extranjera en China, incluidas las estadounidenses.

China ha sido, es y será un “terreno de inversión ideal, seguro y prometedor para los inversores extranjeros”, dijo Ling en una mesa redonda celebrada el domingo en Pekín con más de 20 empresas financiadas por Estados Unidos.

Las declaraciones de Ling, también negociador comercial adjunto de China, sugieren que Pekín no tiene planes de penalizar a las empresas estadounidenses, pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica una guerra arancelaria con el resto del mundo, incluida China.

Citando a Ling, el Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado el lunes que protegería los “derechos e intereses legítimos de las empresas con financiación extranjera de acuerdo con la ley y promovería activamente la resolución de los problemas y demandas de las empresas con financiación extranjera.”

Agencias

Foto: web

Acerca de misionpo 44203 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.