Claudia Sheinbaum destaca al Plan México como vía para fortalecer la economía nacional

“El programa integral no se centra únicamente en los aranceles de Estados Unidos. Es una estrategia que busca fortalecer nuestra industria, fomentar la producción nacional y garantizar el desarrollo económico en todos los sectores”,

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la economía mexicana, destacando el Plan México como una estrategia integral que busca impulsar la producción nacional y enfrentar los desafíos del comercio internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el programa que presentará mañana no se limitará a responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino que abordará medidas más amplias para consolidar la economía del país.

“El programa integral no se centra únicamente en los aranceles de Estados Unidos. Es una estrategia que busca fortalecer nuestra industria, fomentar la producción nacional y garantizar el desarrollo económico en todos los sectores”, afirmó la mandataria.

Además, subrayó la importancia de mantener el diálogo con Estados Unidos y Canadá, destacando la integración económica bajo el T-MEC como un pilar fundamental para el crecimiento regional. “La comunicación con nuestros socios comerciales es clave para avanzar juntos en esta nueva etapa”, agregó.

Sheinbaum también destacó los proyectos públicos nacionales que forman parte del Plan México, como la construcción de trenes, puertos y aeropuertos, que representan una inversión estratégica para impulsar la manufactura y el bienestar en el país.

“No en cualquier lugar del mundo se está construyendo lo que estamos haciendo aquí. Estos proyectos son esenciales para consolidar nuestra economía y posicionar a México como un líder en infraestructura”, señaló.

En relación a la industria automotriz, la presidenta enfatizó la necesidad de reducir la dependencia de las importaciones, especialmente de vehículos compactos provenientes de Asia, y fomentar la producción local. “Queremos que los vehículos que se compran en México se fabriquen en México. Esto no solo fortalece nuestra industria, sino que también genera empleos y desarrollo tecnológico”, explicó.

Finalmente, Sheinbaum mencionó la revisión de programas como el IMEX, vinculado al Tratado Comercial con Estados Unidos, para garantizar que su uso beneficie a la economía nacional sin afectar sectores clave como la industria textil. “Estamos evaluando cómo optimizar estos programas para que realmente impulsen nuestra manufactura y no generen desequilibrios”, concluyó.

El anuncio del programa integral de fortalecimiento económico promete ser un paso decisivo en la estrategia de México para enfrentar los retos del comercio global y consolidar su posición como una economía sólida y competitiva. Telesur

Acerca de misionpo 44133 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.