
*Elección Judicial, Manejar a su Antojo lo Relativo a la Administración de Justicia
*Vacunarse Contra Cualquier Acción Legal y el Manto Protector Cierra el Círculo
*Izaguirre Abrió la Caja de Pandora, con una Versión Opuesta al Hallazgo de las Madres Buscadoras
*El Negacionismo Gubernamental da Cuenta de una Intención Evasora de su Responsabilidad
*Escasa Sensibilidad del Gobierno Frente al Dolor de los Familiares de las Víctimas Desaparecidas
*Pusieron de Vocero al Fiscal Gertz Manero, Porque lo Importante es Desligar al Gobierno Federal
*Episodio es Paradigmático, Pues Exhibe el Verdadero Rostro de un Gobierno Insensible
*Caló Hondo el Montaje en el Lugar de los Hechos fue un Acto de Simulación Gubernamental
*Traspasaron las Fronteras de la Legalidad y las del Respeto a la Dignidad de las Personas
ALEJANDRO ZAPATA PEROGORDO
Si bien, la doctora Sheinbaum no se cansa de mencionar que por encima de todo debe imperar la transparencia y la verdad en la información pública, sus acciones la contradicen y, la narrativa de los asuntos continúa al igual que con su antecesor, plagada de mentiras y engaños para desviar la atención ocultando la realidad de las cosas.
Una gran incoherencia fue la eliminación del INAI, cuyo propósito fue para manejar la información desde el propio gobierno, lo que de antemano implica ser juez y parte, con las consecuentes resistencias a proporcionar documentos que exhiban incumplimientos a la normatividad, excesos y manejo de recursos indebidos, que al parecer están por doquier.
Eso se llama incongruencia, no obstante, también buscan la impunidad. De eso se trata la elección judicial, manejar a su antojo todo lo relativo a la administración de justicia, de tal manera que puedan vacunarse contra cualquier acción legal, así el manto protector cierra el círculo.
Sin embargo, el caso Teuchitlán, en Jalisco, donde se localizó el rancho Izaguirre, que era utilizado como campo de adiestramiento y exterminio del Cartel Jalisco Nueva Generación, abrió intempestivamente la caja de Pandora, poniendo de relieve una versión oficial que se opone a lo encontrado por las madres buscadoras.
La relatoría negacionista del gobierno frente a lo evidente, da cuenta de una intención evasora de su responsabilidad, es obvio, que en ese lugar se localizó un centro de trata de personas y, entre los castigos se llegaba al extremo de privarlos de la vida con gran crueldad.
El gobierno en vez de sumarse y solidarizarse con los familiares de las victimas desaparecidas, mostrando cuando menos un poco de sensibilidad frente al dolor de las madres buscadoras, optó por eludir la realidad descartando que en ese sitio hubiese ejecuciones, pese a las pruebas presentadas, que chocan con la verdad oficial.
Desde luego, pusieron de vocero al Fiscal Gertz Manero, quien inmediatamente responsabilizó al gobierno local, sin siquiera haber solicitado la atracción del asunto o cuando menos conocer el expediente, lo importante era desligar al Gobierno Federal, les importaba más el costo político que dar atención a la causa por desgarradora que ésta fuera.
De ese tamaño fueron los acontecimientos, ni un poco de calidad humana, todo se manejó con base a criterios de conveniencia política, con engaños, mentiras e inclusive haciéndose pasar por víctimas de ataques mediáticos, cuando se trataba de críticas ante su negligencia, sus errores e intolerancia.
El episodio es paradigmático, pues exhibe el verdadero rostro de un gobierno insensible, alejado del dolor humano, capaz de presentar versiones oficiales distantes de la verdad con tal de evitar ser recriminado por su negligencia, prefiere engañar que aceptar sus errores.
Hacer todo un montaje en el lugar de los hechos fue un acto de simulación gubernamental que caló hondo y, lejos de contener a los colectivos, estos se enfurecieron al sentirse engañados, la indignación se hizo presente ante el bochornoso espectáculo.
Saben bien que con el dolor humano y la vida no debe jugarse, no solo han traspasado las fronteras de la legalidad, sino también, los del respeto a la dignidad de las personas.