
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una onda de calor afecta gran parte de la República Mexicana, la cual ocasionará que 27 estados registren temperaturas superiores a los 35 grados.
Entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril, Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México registrarán temperaturas máximas entre 30 y 35 grados.
Por su parte, en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo tendrán temperaturas de entre 35 a 40 grados.
Los habitantes de este tipo de lugares son los más vulnerables en la ciudad, explica investigador de la UNAM
También se registrarán temperaturas entre 40 a 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, el noroeste de Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
En tanto, Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo tienen un pronóstico de lluvia para mañana 31 de marzo, cuando podrían registrarse lluvias aisladas de entre 0.1 a 5 milímetros.
En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas mañana 31 de marzo se registrarán intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros.
¿Qué hacer ante una onda de calor?
El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda las siguientes medidas preventivas ante la onda de calor que se registra en el país:
Evitar la exposición prolongada a la radiación solar
Vestir ropa de manga larga de colores claros
Hidratarse adecuadamente
Poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores
Atender las indicaciones del Sector Salud
En el pronóstico a 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional especificó que se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del país y prevalecerá la onda de calor.