
El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, rechazó que Estados Unidos vaya a tomar el control de este territorio, actualmente bajo jurisdicción de Dinamarca, como ha prometido el presidente Donald Trump en reiteradas ocasiones.
«El presidente Trump dice que EEUU »queda con Groenlandia’. Permítanme ser claro: Estados Unidos no lo conseguirá. No pertenecemos a otros. Nosotros decidimos nuestro futuro», escribió en redes sociales.
«No debemos reaccionar con miedo. Debemos responder con serenidad, dignidad y unidad. Es a través de estos valores que debemos mostrar, de manera clara y serena al presidente estadounidense, que Groenlandia es nuestra», añadió Nielsen, quien apenas la semana pasada fue resultado electo como primer ministro, el máximo cargo político en esta región autónoma.
«Así ocurrió ayer. Así es hoy en día. Y así seguirá siendo en el futuro», añadió el funcionario luego de una semana en la que escaló la tensión entre Dinamarca, Groenlandia y Estados Unidos en parte por la visita al territorio ártico, no acordada, del vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Vance viajó el 27 de marzo a la base militar estadounidense de Pituffik, en donde criticó a Dinamarca por presuntamente no invertir lo suficiente en pueblo y en la seguridad de Groenlandia.
El propio presidente Trump reiteró en una entrevista con la cadena NBC que EEUU tiene la intención de anexar a Groenlandia durante su mandato.
El 29 de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen rechazó el tono con el que el Vance criticó la política de seguridad del país europeo con respecto a Groenlandia.
«Se ha hablado mucho en estos días, muchas acusaciones y alegatos se han hecho y, por supuesto, estamos abiertos a la crítica, pero déjenme ser completamente honesto: no apreciamos el tono con el que se nos ha enviado el mensaje», apuntó.
«Así no es como se habla a sus aliados cercanos», aclaró el ministro danés en un video en inglés publicado en sus redes sociales. «Y todavía considero a Dinamarca y a Estados Unidos como aliados cercanos», aseveró. Sputnik