
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) participó en la 109 Asamblea General Ordinaria y toma de protesta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur).
En el encuentro celebrado en la Ciudad de México, la secretaria de Gobernación estuvo acompañada del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
En su participación, Rodríguez Velázquez destacó que México vive una transformación encabezada por la presidenta Sheinbaum Pardo, quien «ha impulsado políticas públicas en beneficio de todas y todos los mexicanos y ha enfatizado en la economía moral que promueve una administración honesta, regida bajo los principios de cero corrupción, cero complicidad y cero impunidad».
De ahí que destacara la labor para la simplificación administrativa y la digitalización de trámites, a fin de beneficiar a los mexicanos, con énfasis en los empresarios.
«En el Gobierno de México tenemos claro que la coordinación con el sector empresarial es necesaria para fortalecer al país, porque si hay crecimiento económico, hay empleo; si hay empleo, hay bienestar; y si hay bienestar, hay paz, tranquilidad y felicidad entre la población y, esto último, es un indicador de que las cosas se están haciendo bien y de que vamos por buen camino», subrayó.
A su vez, la encargada de la política interna del país destacó que la administración de Sheinbaum Pardo atiende las causas primarias que generan la violencia en algunas zonas del país, con la intención de construir «una paz duradera», estrategia en la que participan los 3 órdenes de Gobierno.
Durante la asamblea de la Concanaco-Servytur, destaca Segob del sector empresarial
De igual manera, la secretaria de Gobernación destacó la labor del sector empresarial, con el cual se mantiene comunicación constante ante los retos que enfrenta el país, tanto al interior como en lo internacional.
«Amigas empresarias y empresarios, el papel que ustedes desempeñan es clave en la economía de nuestro país; reconocemos sus importantes aportaciones al generar más de 40 millones de fuentes de trabajo en sus empresas, pero también su nobleza y solidaridad al emplear a nuestras hermanas y hermanos repatriados», indicó Rosa Icela Rodríguez.
A la par, enfatizó que la nación le retribuirá a los empresarios, a quienes, en el actual contexto internacional, los conminó a continuar con el Plan México «para fortalecer, a través de sus polos de bienestar, la industria textil, farmacéutica, automotriz, química, agroindustrial y muchas otras en las que ustedes participan, y también en todo el comercio del país».