
Ansarolá había interrumpido sus operaciones militares en solidaridad con Gaza tras la puesta en marcha del alto el fuego.
El movimiento palestino de resistencia islámica Hamás aplaudió el mandato de cuatro días otorgado a Israel por el movimiento popular yemení Ansarolá, demandando la terminación del bloqueo a la ayuda humanitaria destinada a la población de la Franja de Gaza.
Este viernes, Ansarolá alertó que retomará sus acciones marítimas contra embarcaciones relacionadas con Israel si el régimen de Israel no respeta los términos del alto el fuego vigente desde el pasado 19 de enero y sigue impidiendo la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
En una nota de prensa, el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina valoró la acción de Ansarolá como un ejemplo de solidaridad, resaltando el respaldo continuo del movimiento y la población yemení a la causa palestina.
“Esta valiente decisión, que refleja el profundo vínculo de nuestros hermanos en Ansarolá y del hermano pueblo de Yemen con Palestina y Al-Quds (Jerusalén), es una extensión de su bendito respaldo y firme apoyo durante los últimos quince meses de genocidio en la Franja de Gaza”, señaló el movimiento palestino.
Hamás también exhortó a la comunidad global y a las Naciones Unidas a implementar acciones inmediatas para desmantelar el bloqueo a Gaza y desbaratar las estrategias de Israel para despojar a los palestinos de su derecho a vivir.
Además, enfatizó la relevancia de respaldar las iniciativas humanitarias y de asistencia para mitigar el dolor de los residentes de la zona.
Previamente, Ansarolá había interrumpido sus operaciones militares en solidaridad con Gaza después de la puesta en marcha del alto el fuego en la Franja de Gaza el 19 de enero pasado. El movimiento de Yemen ha realizado cientos de ataques contra Israel, además de la navegación comercial relacionada con el régimen de Tel Aviv en el mar Rojo y el Arábigo, desde el inicio de la agresión militar de Israel contra Gaza el 7 de octubre de 2023. Telesur