
Punto de Vista
Por Jesús Michel Narváez
Un mes más de gracia.
¿Cuántos decomisos de drogas y captura de criminales se registrarán?
La llamada telefónica sostenida por los presidentes de México y Estados Unidos, tuvo buenos resultados para nuestro país.
La presidenta Claudia Sheinbaum se apunta un acierto en su gobierno. Nada definitivo, pero algo es algo.
Sin conocer con precisión el diálogo sostenido ayer, se infiere que el “acuerdo”, el nuevo, concede un mes de gracia, uno más, para que los aranceles caduquen o sean renacidos con “todo el poder de la pluma china” con la que firma Trump sus órdenes ejecutivas.
Antes del enlace, en su mañanera del no-pueblo, la presidenta mexicana exhibió una lámina en la que se observaba la reducción de migrantes, confiscación de millones de pastillas de fentanilo, captura de 10 mil presuntos criminales entre quienes se hallan jefes de plaza y otros muy cercanos al debilitado líder del cártel de Sinaloa.
En Palacio Nacional se confirmó que en dos meses el gobierno ha hecho más que su antecesor en 6 años en materia de combatir el narcotráfico y al crimen organizado, ese que ahora tiene nuevos negocios como la extorsión y el secuestro. Además de administrar “empresas lavadoras” que, por lo que se conoce, cumplen con todos los requisitos legales para operar en la actividad que a usted le venga a la mente.
Están en todo.
En cuanto al diálogo presidencial, el habitante temporal de la Casa Blanca, cuya oficina la Oval se encuentra concentrado el poder, habría que apuntar que la pausa en la aplicación de los aranceles es solamente para exportaciones contempladas en el T-MEC. Aquellas que no se hayan incluido en el acuerdo, pagarán los gravámenes.
Y, por cierto, el mismo trato recibirá Canadá y, junto con México, tendrán oxigeno por 27 días.
Por ello, ambos gobernantes tendrán que redoblar esfuerzos y cumplir con lo que hayan acordado, que no todo es público, so pena de que la espada arancelaria caiga sobre sus cabezas.
Para Sheinbaum es un respiro y al mismo tiempo un acto con el que pierde sentido su mitin dominguero.
Porque si en el evento tiene la osadía de señalar que se habrían impuesto aranceles como respuesta, estaría fuera de lugar. No los anunció con la debida oportunidad y festejarlo ahora, sería falta de colmillo político.
Ahora bien, se presume que, en el tema de las drogas, el gobierno mexicano tendrá que apretar las tuercas, sin que de degüellen los birlos, para detener a los verdaderos jefes de las bandas criminales, no solamente a los de “abajo”, por muy cercanos que hayan sido de los mandamases.
Ejército, Marina y Guardia Nacional seguramente redoblarán sus acciones de inteligencia, apoyados por la de los de Estados Unidos, con el fin de capturar a los “objetivos” de alto rango. De lo contrario, el 2 de abril se reanudarán los aranceles y de nueva cuenta a envolverse en el lábaro patrio y gritar a los cuatro puntos cardinales: ¡A México se le respeta!
E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X Misionpolitica2000@gmail.com y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada