Populismo en acción

A Vola Paso

Por Jesús Michel Narváez

Mientras China y Canadá respondieron de inmediato a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta de México “convocó” al “pueblo” -seguramente al bueno- para el próximo domingo al Zócalo de la capital del país, para “informar”, las decisiones que se tomarán para enfrentar la aplicación de los gravámenes a las exportaciones mexicanas.

Durante dos meses, la presidenta Sheinbaum anunció que, de aplicarse los aranceles, “tenemos el Plan A, el B y el C”. Nunca se dieron a conocer. Simplemente se convirtió en una muletilla para salir del paso. Todavía ayer comentaba que los “planes” están listos.

En estos dos meses, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard afirmaba que dudaba de la imposición de los aranceles porque “sería darse un balazo en el pie”, refiriéndose al gobierno de Donald Trump.

Los impuestos estaban programados para aplicarse a partir del 2 de febrero, como lo anunció Trump el 20 de enero. Por las negociaciones en curso, concedió una prórroga de 30.

En ese lapso, el equipo encabezado por Ebrard se trasladó a Washington para iniciar las negociaciones y evitar la entrada en vigor de los gravámenes.

También, en febrero la actividad gubernamental para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, aumentó notablemente y la semana pasada trasladó a 29 criminales a Estados Unidos sin que la medida sufriera efectos en la decisión arancelaria.

Ante el fracaso, la presidenta no encontró los planes A, B y C y por tanto convoca a una “asamblea informativa” para el próximo domingo y se toma el tiempo “necesario” para preparar el mensaje al “pueblo bueno”.

Un tema que debió ser resuelto de inmediato, como lo hicieron China y Canadá, se aprovecha para darle al pueblo atole, pero sin tamales de chipilín.

Acerca de misionpo 44144 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.