La CNTE convoca paro por la reforma a la Ley del ISSSTE

La Sección 22 de la  Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro de labores de 48 horas para el 27 y 28 de febrero en Oaxaca como protesta contra la iniciativa de la Ley ISSSTE 2025, de los Foros para la construcción del nuevo sistema para maestros y maestras, y exigir la entrega inmediata de los uniformes y útiles para alumnos de educación básicA.

El llamado exhorta a impedir “un albazo en la Cámara de Diputados donde intenten imponer reformas laborales que afecten los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la educación.”

El paro de labores estará acompañado con toma de casetas de cobro y dependencias federales a nivel estatal, así como la toma del Congreso de la Unión, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

La reforma causó polémica debido a que cambia la fórmula para calcular las cuotas de las personas trabajadoras que pagan al ISSSTE cuando sus percepciones superan las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales.

En 2025, la UMA mensual está en 3 mil 439.46, por lo que el límite sería un salario de 34 mil 394.6 pesos.

Por esta razón, se menciona en la propuesta, y con el fin de contar con mayores ingresos para aplicarlos en la atención de los derechohabientes, se propone el cambio de la fórmula para calcular las cuotas que entregarán los trabajadores del Estado.

De acuerdo con la convocatoria a paro de la CNTE, también se menciona que entre los objetivos está protestar “contra los Foros para la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros, y la abrogación de la Reforma Educativa Peña-AMLO”.

De acuerdo con la Cámara de Diputados, el objetivo del cambio es la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y la construcción de un Nuevo Sistema de Ingreso, Promoción y Ascenso “que garantice, además de los derechos laborales de las y los maestros, la transparencia, que elimine cualquier tipo de manipulación, arbitrariedad, corrupción, abusos en esta relación entre los maestros y el Estado.”

Acerca de misionpo 43179 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.