*La carta pública cimbró Palacio Nacional

Galaxia Política

*Como centro delantero, Ricardo Monreal

*Flores buscan acelerar los juicios políticos

POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

Una carta -y no de amor sino de ardido-, hizo adelantar una reforma constitucional que rechaza cualquier injerencismo proveniente de países extranjeros; se aplicarán las penas máximas a los traficantes de armas y se impedirá cualquier acción de persecución -no define a quién se persigue- sin el permiso del gobierno de México.

Cobijada bajo el mando de “blindar la soberanía”, la presidenta de México envió la iniciativa que reforma los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que nada tiene que ver con la aprobada en 1917.

Semana de decisiones reactivas y no activas, en la que de nueva cuenta se intuye la  protección a los criminales y que el gobierno federal analizará e informará el martes que hará con la solicitud que fue atendida de “inmediato” y que pretende la repatriación del criminal que formó el pódium de los más buscados en Estados Unidos.

Muchos elementos de conjuntan para suponer que la protección brindada, no negada ni aceptada, hacia el cártel de Sinaloa, continúa lo que coloca a México en desventaja frente a la agresiva posición de Donald Trump que, a luces vista, incrementará para “demostrar que la razón le asiste”.

Dejar pasar la cucha respuesta ofrecida por la presidenta mexicana sobre la acción o acciones que tomará en “atención” a la carta firmada por Ismael El Mayo Zambada, sería incongruente, cuando se ratifica que hay prioridades superiores a las de denuncias de la “simple ciudadanía”.

El mismo día en que el diario Reforma hizo pública la carta de El Mayo y que se conoció en la madrugada del viernes, horas después la jefa del Ejecutivo Federal habló del tema y entre cuasi balbuceos trató de explicar cómo actuará su gobierno.

Aparentemente por falta de información, se comprometió a presentar el próximo martes a la consejera jurídica Ernestina Godoy y al fiscal general, Alejandro Gertz, quienes darán a conocer los pasos que se seguirán para exigir información al gobierno de Estados Unidos que, en funciones con Joe Biden, “extrajo” del país al cofundador del cártel de Sinaloa.

Concatenado estuvo el operativo de las fuerzas federales coordinado por Omar García Harfuch en el que, por “poquito” aprehende a Iván Archivaldo Guzmán.

Ese “poquito” se volvió “grandote” al escapar por un túnel no focalizado en los trabajos de inteligencia -deberían llamarse de espionaje- y, hasta ahora, 48 horas después, no se ha sabido nada del heredero principal de El Chapo Guzmán.

Para quienes observan el nuevo despliegue de las fuerzas federales y el elevado número de detenidos -se ignora en dónde están “viviendo”- que, de acuerdo con García Harfuch, supera los 10 mil, las acciones emprendidas desde diciembre en localización de laboratorios clandestinos, decomisos de enormes cantidades de droga, cocaína y fentanilo principalmente y ubicación y persecución de “líderes” criminales, los de más alto rango son uno de los operadores financieros y el jefe de seguridad de Iván Archivaldo, quien no se enteró del operativo pero su jefe sí y por eso pudo evadir la detención, obedece a la presión ejercida desde Washington.

Por supuesto todo se niega y se festina el ejercicio no antes visto en la cacería de los buenos para encontrar a los malos.

¿Se comprometerá el gobierno de México al buscar la repatriación de El Mayo?

Esa es la duda que prevalece y hay quienes apuestas que quemará hasta el último cartucho para satisfacer la exigencia del criminal y salvar del “colapso” la relación con Estados Unidos.

Una telenovela de terror.

METEORITOS

En la alineación de la defensa del criminal, aparece como centro delantero Ricardo Monreal, quién al conocer la postura de la presidenta, declaró en conferencia de presa que “independientemente de los delitos que haya cometido, debemos ser congruentes (¿) con nuestra defensa de la legalidad y los derechos de las personas”. *** El desaseo con el que se “culminó” la revisión de las listas de aspirantes a juzgadores y ministros de la Corte, dejó de ser evidente para convertirse en una pesada carga para el Estado de Derecho y confirmó que a los morenistas como Gerardo Fernández y Lenia Batres no tienen respeto de las reformas que, legisladores oficialistas, aprobaron para el “inédito” ejercicio de elegir por la vía del voto secreto y directo -así lo estiman- a casi mil inscritos en las boletas que, en caridad de 62 millones de piezas, inició su impresión el pasado viernes. *** La compra de espacios en programas radiofónicos y televisivos de información para que el secretario de finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, “explique” y haga entender lo que se pretende con el cuestionario que deberá responderse “voluntariamente” para conocer quienes habitan en propiedades con valor superior a los 4.7 millones de pesos. El argumento utilizado: las boletas de cobro se envían por correo y deseamos saber quiénes viven en y si lo recibe el propietario, un familiar o un amigo. Si se paga ¿para qué diablos requieren la información?

BRILLA EL SOL

Habrá que reconocer a Rocío Nahle la forma en que tomó la afiliación de Miguel ángel Yunes Márquez a Morena. Se lanzó con todo y, en Xalapa, se afirma es el cobro por las “ofensas recibidas” durante la campaña que realizó para convertirse en gobernadora de Veracruz. Claro, de Cuitláhuac García no dice nada y hay órdenes de no hacer caso a las denuncias en contra del exmandatario. *** Del tema de la afiliación nos lleva a confirmar que ser de Morena “purifica los pecados” aunque sean mortales. La foto difundida cuando Andy López Beltrán entrega el documento a Rubén Rocha Moya, con todo y aureola de santo, no deja lugar a duda que es un “blanco pato” que cruza el pantano sin mancharse una pluma. Su problema es que de pronto puede quedar enchapopotado. *** Erik Flores, presidente de la Comisión de Examen de la Cámara de Diputados -en donde se procesan los juicios políticos- anuncia una reingeniería en la misma, para acelerar las peticiones, porque hay rezago de decenas de ellas que duermen, como cadáveres, en la congeladora.

CHOQUE DE METEOROS

A 52 mil millones de pesos ascienden los dineros no comprobados fehacientemente, según reveló la Auditoría Superior de la Federación. Las “observaciones” cuentan con 6 meses para aclararlas. ¿Y la honestidad valiente y la bandera blanca que anunció el final de la corrupción?

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X @Mision888446 y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

 

 

 

 

Acerca de misionpo 43129 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.