Aprueban legisladores derecho petrolero del bienestar para Pemex; el gobierno dará 131 millones de pesos en 2025

La tarde del viernes las comisiones unidas de Energía y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobaron la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, con la cual se creará el “derecho petrolero del bienestar”, con el cuál se buscará desde el gobierno reducir la carga fiscal a Petróleos Mexicanos (Pemex).

La aprobación, lograda con 57 votos a favor, 19 en contra y seis abstenciones, fijaría el cobro de un solo impuesto a la empresa que, desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha buscado regresar a que sea completamente productiva del Estado. Los diputados omitieron hablar de los 131 mil millones de pesos que el gobierno “inyectará” a la empresa pública para salvarla de su quiebra lega, porque técnicamente ya alcanzó esa calificación.

Los promotores en San Lázaro de la iniciativa afirman que permitirá la consolidación y reducción de deuda de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, misión reiterada en múltiples ocasiones por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por el contrario, los opositores a la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos argumentan que incrementará la desestabilización en las finanzas nacionales, reduciendo los fondos aportados por Pemex al erario público.

Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía, explicó algunos puntos clave de los cambios, por ejemplo, el establecimiento de una tasa unificada de impuestos del 30% para la petrolera en el caso de explotación de hidrocarburos, y del 11.66% para gas no asociado.

Antes de la autodenominada Cuarta Transformación, la tasa impositiva en el primer caso mencionado era de hasta 65%; con AMLO, se redujo inicialmente en 2021 a 54%, y para el cierre de su gobierno, descendió hasta el 40%.

En contraposición, los opositores a los cambios criticaron que con AMLO, la Secretaría de Hacienda y Crédito público dejó de recaudar por concepto de impuestos a Pemex un aproximado de 267 mil millones de pesos.

Asimismo, se ha recordado que se brindó un apoyo sin precedentes a la empresa de 2.1 billones de pesos, una inversión que estiman no pudo evitar pérdidas billonarias para Pemex, así como un incremento en la deuda con proveedores, la cual la presidenta Sheinbaum ha prometido quedará saldada en este 2025.

Acerca de misionpo 43123 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.