Yunes Márquez divide a Morena; Sheinbaum dice: es asunto del partido

Frente a las diferencias desatadas al interior de Morena por la afiliación al partido del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que es un tema que se tiene que resolver al interior del partido oficialista.

“Tienen que resolverlo las instancias de Morena”, subrayó Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.

Ayer, más de 44 legisladores oficialistas se afiliaron al partido Morena, como parte de la estrategia que tiene el partido para convertirse en la fuerza política más grande del mundo.

El expanista Miguel Ángel Yunes Márquez se afilió este martes a Morena, lo que generó el rechazo de los gobernadores de la 4T Rocío Nahle y Salomón Jara

Yunes Márquez es hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz. Su gestión estatal, bajo los colores panistas, estuvo marcada por señalamientos de enriquecimiento ilícito y de formar parte de una red de pederastia, según la periodista Lydia Cacho.

Los Yunes, padre e hijo, se acercaron a Morena desde septiembre pasado cuando en el Senado de la República el voto del senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue decisivo para aprobar las reformas constitucionales que promovió el expresidente López Obrador, entre ellas, la reforma al Poder Judicial, a la Guardia Nacional, para desaparecer órganos autónomos, entre otras.

Tras su afiliación a Morena, la gobernadora morenista de Veracruz Rocío Nahle criticó el hecho de inmediato y fue respaldada por el Comité Estatal de Morena. Desde Oaxaca, el gobernador morenista Salomón Jara secundó la crítica hacia la afiliación de Yunes y, por su parte, también criticó la afiliación al partido guinda del expriista Alejandro Murat.

Al ser cuestionada sobre su opinión, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó tomar postura y delegó toda responsabilidad a la dirigencia nacional morenista, encabezada por Luisa María Alcalde.

La mandataria federal descartó una ruptura al interior del partido puesto que consideró que “Morena es un partido muy fuerte, muy sólido”.

“Tiene una excelente presidenta Morena, Luisa María. El Comité Ejecutivo es buenísimo, tienen sus propias instancias de honestidad, de justicia para dirimir cualquier problema que haya interno”, remarcó.

Sheinbaum Pardo destacó que es bueno que haya distintas opiniones al interior de Morena, porque eso significa que hay un pensamiento único dentro del partido.

“A mí me toca desde la presidencia fortalecer a nuestro movimiento y que no se entienda nuestro movimiento como un partido político porque eso evidentemente no, sino lo que representa nuestro gobierno que finalmente es el anhelo del pueblo de México por la justicia”, dijo.

“Tengo la responsabilidad de conservar el movimiento en términos de un proyecto de nación pero ya no me corresponde ser militante de Morena. De hecho la última vez que estuve en el Consejo Nacional de Morena, puse licencia a mi militancia porque así debe ser”, subrayó.

Acerca de misionpo 43120 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.