
En contraste con la Administración Trump, el Gobierno del expresidente estadounidense, Joe Biden, no emprendió ningún esfuerzo diplomático para resolver el conflicto en Ucrania, dijo este 18 de febrero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«Mientras la Administración anterior no tuvo negociaciones, ni discusiones, realmente, ni diplomacia en este esfuerzo, el presidente [Donald] Trump y su equipo están dando pasos significativos con solo estar aquí durante cuatro semanas», comentó Leavitt a la cadena Fox News.
La víspera, el canciller ruso Serguéi Lavrov llegó a la capital de Arabia Saudita, Riad, para reunirse con una delegación de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Estado de esa nación, Marco Rubio, y abordar la restauración de todo el complejo de relaciones ruso-estadounidenses.
Este 18 de febrero, Rusia y Estados Unidos acordaron en Riad que, en un futuro próximo, se formará un proceso para la solución del conflicto en Ucrania y se designarán negociadores de ambas partes para este fin.
Además, durante la reunión bilateral, ambos países acordaron garantizar el pronto nombramiento de embajadores en Washington y Moscú, respectivamente.
El inicio de los diálogos sucede sólo seis días después de la llamada telefónica entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el de EEUU, Donald Trump, en la que abordaron temas diversos y, sobre todo, la solución al conflicto ucraniano.
Trump calificó de «muy productivo» el diálogo con Putin y conversó asimismo con el líder ucraniano Volodímir Zelenski para ponerlo al tanto de lo acordado con el mandatario ruso. Sputnik