¡Despierta, trabajador!

Punto de Vista

Por Jesús Michel Narváez

Ahorraron durante décadas.

La intención, adquirir una casa conforme a sus recursos personales.

Tener algo propio y heredarlo, además de mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, los legisladores del oficialismo se “mancharon” y decidieron que el dinero ahorrado por los trabajadores en el Infonavit y próximamente el ISSSTE, serán dispuestos por el gobierno federal para, en el primero de los casos, construir “un millón de viviendas”.

Es algo así como “hágase la voluntad con los caballos de mi compadre”.

Porque la promesa en campaña de la hoy presidenta de México de construir un millón de viviendas durante su mandato, produjo miles, cientos de miles y hasta millones de votos, “debe ser cumplida”.

Porque ya se sabe: en Morena no mentimos, no engañamos y no…

Con un capital disponible de 2.4 billones de pesos, el gobierno federal, gracias a una iniciativa presidencial y a la disciplina de los congresistas que tienen una mayoría que se construyó de manera ficticia, dispondrá de los dineros y ¡hará felices! a un millón de nuevos propietarios.

Hasta ahora no se conoce un preproyecto de cómo serían las viviendas. A lo mejor se replican los palomares con departamentos de 35 metros cuadrados, una recámara, baños, cocina, comedor y hasta “cuarto de televisión”.

El diputado federal del PRI, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Erubiel Alonso, clama: ¡Despierta, trabajador… despierta México! al referirse al “descarado robo” -así lo dijo- que hace el gobierno al tomar un dinero que pertenece a quienes lo ahorraron.

Y la senadora del PAN, Mayuli Latifa Martínez, apunta en este espacio: urge que los trabajadores retiren sus ahorros antes de que el director, Octavio Oropeza Ramírez -sí el mismo que hizo crecer, no la producción y la rentabilidad de Pemex, sino su deuda hasta llevarla a 900 mil millones de pesos además de haber recibido “estímulos fiscales” y recursos frescos del gobierno federal por casi 2 billones de pesos-, le “eche el guate” y cuando el trabajador quiera su dinero le contestarán: está invertido en la vivienda.

La congresista recomienda ampararse, si es que todavía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación le da tiempo de concederlos.

El diputado Alonso advierte que la reforma a la ley del ISSSTE va por el mismo camino que la del Infonavit, bajo el argumento de utilizar los recursos para “mejorar el servicio y construir nuevas clínicas y hospitales”.

En ambos casos, afloró la espada de Damocles exhibiendo la “corrupción” en los órganos de gobierno y, como se vive en la era de “honestidad ¿valiente?” -porque solo existe en el círculo guinda-, hay que eliminar el cáncer y en manos del gobierno se cuenta no solamente con la quimioterapia, sino con la vacuna que lo extingue.

(Deberían de patentarla y salvaría millones de vida y, entonces, tendrán recursos para prestar).

“A los trabajadores les quitaron el sueño con la extracción de su dinero ahorrado en el Infonavit”, sostiene Alonso. 

“Soñaban con su propiedad, a su gusto y dentro de sus presupuestos. Les quitaron el plácido tiempo de dormir”, confirma.

A propósito de lo antes escrito: ¿dónde están los “líderes” de los trabajadores que no frenaron el hurto?

¡En el lienzo charro!

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X @Mision888446 y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

Acerca de misionpo 43095 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.