
La alcaldía Cuauhtémoc dio el banderazo de salida a 53 nuevos vehículos, para reforzar la seguridad y la atención de emergencias en la demarcación.
Las unidades, que costaron 28.7 millones de pesos, tendrán una cobertura permanente en las 33 colonias, aseguró la alcaldesa Alessandra Rojo.
Durante la presentación de las unidades, la funcionaria aseguró que la adquisición de los vehículos marca el arranque del Plan Estratégico de Patrullaje, con 14 patrullas y 28 moto patrullas de la policía auxiliar, seis motocicletas, cuatro unidades de primer contacto y una ambulancia de protección civil.
El extitular del IPDP habla sobre crear una bolsa de suelo para aprovechar predios subutilizados y abandonados de la zona
Expuso que todos los días, vecinos de la alcaldía enfrentan extorsiones, robos, violencia de género e impunidad. En ese sentido, aseguró que la operación de los vehículos es un primer paso para recuperar las calles que realizarán cobertura total de la zona.
“Hoy marcamos un antes y un después en la seguridad de Cuauhtémoc, hoy no sólo es un evento, es un punto de quiebre, hoy arrancamos con fuerza y con decisión y estrategia una de las acciones más importantes para garantizar la seguridad de nuestra alcaldía, el Plan Estratégico de patrullaje, una pieza clave dentro del programa Blindar Cuauhtémoc y dentro de nuestro eje ‘Cuauhtémoc construye paz’”, dijo.
Informó que el Plan Estratégico de Patrullaje es resultado de inteligencia operativa, análisis de datos y de la información captada de reportes ciudadanos y denuncias. Detalló que la vigilancia será 24/7 con rutas de patrullaje focalizadas, zonas prioritarias e identificación de colonias con incidencia delictiva.
Agregó que habrá coordinación total entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y la Fiscalía General de Justicia local, para que los operativos sean inmediatos y efectivos.
Aseveró que el Plan Estratégico estará en evaluación continua y lo ajustarán cada 15 días, con base a los resultados.
“Esto no es un simple cambio de patrullas, es un cambio de estrategia, de mentalidad, de rumbo, porque nuestro objetivo es claro: reducir tiempos de respuesta en emergencias, bajar los delitos clave como la extorsión, el robo y la violencia de género; blindar espacios públicos, zonas escolares, zonas comerciales y, lo más importante, reestablecer la confianza entre la ciudadanía y las autoridades”, dijo.
Lilian Chapa Koloffon, directora General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc, señaló que la entrega de unidades es un parteaguas de cómo se patrulla en la demarcación, a través de las asambleas ciudadanas y de las solicitudes de vecinos, quienes dan información valiosa de los problemas de seguridad.
“Nada de la distribución de este nuevo parque vehicular es al azar, todos los compañeros y compañeras que tienen bajo su responsabilidad una unidad o una moto patrulla tienen que conocer su área de responsabilidad, porque serán evaluados conforme a los resultados que se obtengan en ese territorio”, expuso.